Mapa
- Inicio
- Utilidades
- Institucional
- Nuestra Entidad
- Áreas misionales
- Antropología Social
- Proyectos de Investigación
- Experiencias, conocimientos y comportamientos financieros de mujeres rurales en el pos-acuerdo: un estudio comparativo entre Piamonte, Cauca y La Carmelita, Putumayo
- Antropología y Estado. Proyecto editorial
- Significados antropológicos de la seguridad: Estudios en la ciudad colombiana. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5
- Ciudad, Fuerza Pública y Juventud: sentidos de lugar y percepciones de ley y orden. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5
- Microfinanzas sin inclusión financiera: un estudio sobre economía informal y políticas sociales en Puerto Asís, Putumayo
- Comida y Toxicidad: inocuidad alimentaria en Colombia
- Vida social del plátano y los circuitos agroalimentarios en el departamento del Chocó
- Dispositivos transicionales de subjetivación: la reincorporación colectiva de excombatientes de las Farc-EP en el suroccidente colombiano
- Transiciones en los territorios post-acuerdo: Retos en una coyuntura crítica
- Configuración de élites industriales y economía política del sector azucarero en el valle geográfico del río Cauca, Colombia
- Privatización o colectivización. El caso de los indivisos en Colombia
- Diferencia étnico-racial en el Distrito Turístico y Portuario de Cartagena etapas 1, 2 y 3
- Afrodescendientes, minería y cambio social en la cuenca del río San Juan, Chocó, 1906 - 1997
- Dinámicas indígenas urbanas en la Amazonia-Orinoquia colombiana. Un estudio exploratorio sobre movilidad espacial, migración y desplazamiento indígena.
- Arroz, liga y bastimento: alimentación y políticas agroalimentarias en la Mojana, Caribe Colombiano
- La relación interjurisdiccional entre la justicia indígena y la justicia ordinaria
- Proyecto audiovisual "Quién gobierna al río Atrato"
- Ciudad, Fuerza Pública y Juventud: sentidos de lugar y percepciones de ley y orden. Etapas 1, 2, 3, 4 y 5
- Memoria narrativa del movimiento social afrocolombiano
- Alambiques prohibidos y destilación proscrita. Una mirada comparativa sobre la elaboración, comercialización y consumo de destilados artesanales en Colombia
- Investigadores
- Observatorio de Patrimonio Cultural MIA
- Publicaciones seriadas Antropología Social
- Bases de datos documentales
- Convocatorias de fomento a la investigación
- Proyectos de Investigación
- Arqueología
- Líneas de investigación
- Proyectos en curso vigencia 2021
- Integrantes área de Arqueología
- Enlaces relacionados
- Repositorio de documentos arqueológicos
- Ciclo de Arqueología
- Publicaciones seriadas
- Hallazgos Fortuitos
- Programa de Arqueología Preventiva
- Resolución 1337 de 2021 "Por la cual se adoptan los términos de referencia para los Programas de Arqueología Preventiva en el marco de lo establecido en el Decreto 1080 de 2015, modificado por el Decreto 138 de 2019 y el modelo de datos para arqueología"
- Términos de referencia Programas de Arqueología Preventiva
- Descarga modelo de datos para Arqueología versión 4
- Protocolo de manejo de bienes arqueológicos
- Cronograma
- Atención en línea consultas PAP
- Resolución 1748 de 2021 "Por la cual se adoptan los términos de referencia adicionales y especiales para los Programas de Arqueología Preventiva con componente subacuático en el marco de lo establecido en el Decreto 1080 de 2015".
- Términos de referencia adicionales y especiales para los Programas de Arqueología Preventiva con componente subacuático.
- Autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras científicas de su autoría
- Convocatoria de estímulos a la investigación
- Historia
- Líneas de Investigación
- Historia Colonial - Siglos XVI al XIX.
- Historia Republicana. - Primeras décadas del siglo XIX hasta el presente.
- Etnohistoria o Antropología Histórica - Desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX.
- Memoria e Historia - Siglo XX a la actualidad.
- Lingüística Histórica Aborigen
- Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX.
- Investigadores
- Herramientas Multimedia para Investigadores
- Material Audiovisual
- Transformaciones en la actividad económica de blancos pobres, negros y esclavos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX
- Ciclo de Conferencias de Historia
- La Línea Memoria e Historia del Área de Historia del ICANH presente en el Seminario internacional "Contra la impunidad y el olvido: justicia y archivos", Brasilia, 1 de junio de 2015.
- Conferencia: La Evangelización y el estudio de la Lengua Muisca a comienzos del siglo XVII
- Jorge Gamboa en "La Hora del Museo"
- Ciclo de Conferencias
- Ciclo de Conferencias
- Resultados de proyectos de investigación 2006 - 2020
- Fondo Documental
- Flora de la Real Expedición Botánica
- Enlaces de interes
- Documentos de Interés
- Publicaciones seriadas
- Convocatoria de estímulos a la investigación
- I Congreso Colombiano de Historia Económica
- Líneas de Investigación
- Patrimonio
- Parques y Asociados
- Investigadores
- Lineas de investigación
- El Grupo de Patrimonio en los Parques Arqueológicos
- Renovación del Museo Nacional
- Colección etnográfica del ICANH
- Exposiciones temporales y asesoría a museos externos
- Preguntas frecuentes
- Laboratorio Arqueología
- Exposición PURA FIBRA en el Museo Nacional
- Atlas Arqueológico de Colombia
- Convocatoria de estímulos a la investigación
- Protocolo sensores remotos
- Antropología Social
- Divulgación y Publicaciones
- Novedades editoriales
- REVISTA COLOMBIANA DE ANTROPOLOGIA # 57-1 REVERSO Y RUPTURAS EN LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA DESIGUALDAD CRECIENTE
- REVISTA FRONTERAS # 26-1 ENERO - JUNIO 2021 CULTURA VISUAL COLONIAL
- ANTES DE LA CIENCIA: filosofía natural en Popayán 1767-1808
- CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAMPESINADO EN COLOMBIA: Documento técnico para su definición y caracterización y medición
- IGLESIA SIN REY: El clero en la independencia neogranadina 1810-1820
- INDEPENDENCIAS Y NUEVO ORDEN: La América Hispanolusitana en el siglo XIX
- LOS WOUNAAN Y LA CONSTRUCIÓN DEL PAISAJE: Identidad, arte y gobernanza ambiental en la frontera Panamá-Colombia
- PARAÍSO Y FRONTERA: Prácticas musicales y performance de la etnicidad en la isla de San Andrés
- RECONFIGURACIONES POLÍTICAS DE LA ETNICIDAD EN COLOMBIA VOLUMEN 2: PUEBLOS INDÍGENAS
- REVISTA COLOMBIANA DE ANTROPOLOGIA # 56-1 MEMORIAS PLURALES SOBRE EL CONFLICTO Y LA PAZ
- REVISTA COLOMBIANA DE ANTROPOLOGIA # 56-2 PENSAR CON EL RÍO. ACCIÓN POLÍTICA Y TRAYECTORIAS DE VIDA Y MUERTE EN EL ATRATO
- REVISTA FRONTERAS # 025-1 DE LA HISTORIA ENERO -JUNIO 2020
- REVISTA FRONTERAS # 25-2 JULIO-DICIEMBRE 2020
- ARQUEOLOGÍA EN TERRITORIOS DE INCANDESCENCIA: Una aproximación geográfica a los procesos de cambio social y ambiental bajo condiciones de volcanismo activo cordillera Central de Colombia
- SOL DE LOS VENADOS, EL
- Revistas científicas
- Colecciones
- Antropología en la Modernidad
- Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano
- Ensamblar flores y cultivar hogares:
- Comunidades negras y espacio en el Pacífico colombiano
- Trabajadores, villanos y amantes:
- Emoción, control e identidad:
- VALOR DEL PATRIMONIO: MERCADO, POLÍTICAS CULTURALES Y AGENCIAMIENTOS SOCIALES, EL
- FRICCIONES SOCIALES EN CIUDADES CONTEMPORÁNEAS
- MULTICULTURALIDAD ESTATALIZADA: INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y CONFIGURACIONES
- DE LA SUBVERSION A LA INCLUSION: MOVIMIENTOS DE MUJERES DE LA SEGUNDA OLA EN COLOMBIA, 1975-2005
- TRADICIONES ELABORADAS Y MODERNIZACIONES VIVIDAS POR PUEBLOS AFROCHOCOANOS EN LA VIA AL MAR
- ENSAMBLAR FLORES Y CULTIVAR HOGARES. TRABAJO Y GÉNERO EN COLOMBIA
- EMOCIÓN CONTROL E IDENTIDAD: LAS BARRAS DE FÚTBOL EN BOGOTÁ
- Guías turísticas de los parques arqueológicos nacionales
- Informes Arqueológicos
- Cuadernos Coloniales
- Colección Espiral
- Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)
- Colección de Ensayo Crítico
- Terrenos Etnográficos
- Perfiles
- Perspectivas Arqueológicas
- Colección Año 200
- Biblioteca del Nuevo Reino de Granada
- Principios de cirugía – Tratado de cirugía
- NUEVAS NOTICIAS: INFORME Y CORRESPONDENCIA DE PHILIPP VON HUTTEN SOBRE SU SALIDA DE EUROPA Y SU TRAVESIA POR AMÉRICA
- NUEVO MUNDO O DESCRIPCION DE LAS INDIAS OCCIDENTALES
- LEGISLACION DE LA ARQUIDIOCESIS DE SANTAFE EN EL PERIODO COLONIAL, LA
- DATOS PARA LA HISTORIA DE LA PROPIEDAD TERRITORIAL INDIGENA EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
- DE OFFICIS DE LA REAL JUSTICIA CONTRA DON MARTIN INDIO DEL PUEBLO DE CAYMA Y OTROS INDIOS E INDIAS
- DISCURSO FARMACEUTICO SOBRE LOS CANONES DE MESUE
- LIBRO DEL PARTO HUMANO. LIBRO DE LAS ENFERMEDADES DE LOS NIÑOS
- PRINCIPIOS DE CIRUGIA. TRATADO DE CIRUGIA
- Fuera de colección
- Colección: AP
- Antropología en la Modernidad
- Coediciones
- Política de Publicaciones
- Colección Infantil
- Librería
- Nuestras publicaciones
- Comunidades indígenas espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998
- Cumbe renaciente una historia etnográfica andina
- Fuerza de la gente, la
- Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850
- Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena informes arqueológicos 4
- Más allá del tercer mundo globalización y diferencia
- Mutis apóstol de Linneo. Dos tomos
- Representación e independencia 1810-1816
- Retos del multiculturalismo en Colombia
- Trama interétnica, la
- Viudas del conflicto armado en Colombia, las
- Régimen jurídico del patrimonio arqueológico en Colombia
- Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida
- Jóvenes, memoria y violencia en Medellín
- Por obligación de conciencia
- Los indios de pasto contra la república
- El redescubrimiento del pasado prehispánico de Colombia
- Suciedad y orden
- Un cuerpo para el espíritu. Mística de la nueva granada: el cuerpo, el gusto y el asco 1680 - 1750
- Región e imperio
- +62
- Donaciones
- Feria del libro de Bogotá
- Distribuidores
- Responsable Librería
- Nuestras publicaciones
- Libros resultado de investigación (LRI - Colciencias)
- Pienso, luego creo. La teoría makuna del mundo
- Memorial, informe y discurso legal, histórico y político al rey nuestro señor Pedro de Bolívar y de la Redonda
- Minería y moneda en el Nuevo Reino de Granada El desempeño económico en la segunda mitad del siglo XVIII
- Cronología cerámica y caracterización de asentamientos prehispánicos en el centro andino del departamento de Nariño. Investigaciones arqueológicas en Yacuanquer y Pasto
- Ideología y liderazgo político en la periferia: una perspectiva desde el cacicazgo de Suta, Valle de Leyva, entre los siglos XIII y XVI
- Fricciones sociales en ciudades contemporáneas
- Del pincel al papel: fuentes para el estudio de la pintura en el Nuevo Reino de Granada (1552-1813)
- El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial, 1537-1575
- Mestizos heraldos de Dios La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia, 1573-1590
- Artificios en un palacio celestial Retablos y cuerpos sociales en la iglesia de San Ignacio. Santafé de Bogotá, siglos XVII y XVIII
- La producción de la libertad Economía de los esclavos manumitidos en Río de Janeiro a mediados del siglo XIX
- Informe Arqueológico N.o 8 Unidades domésticas y estatus en el Magdalena Medio. Investigación de un sitio tardío localizado en la cuenca baja del río Gualí, municipio de Honda, Tolima
- Frontera Selvática Españoles, portugueses y su disputa por el noroccidente amazónico, siglo XVIII
- El valor del patrimonio: mercado, políticas culturales y agenciamientos sociales
- Luces para la economía Libros y discursos de economía política en el Atlántico español durante la era de las revoluciones (Nueva Granada, 1780-1811)
- Comunicaciones
- Actualidad ICANH
- Histórico de Noticias
- Colección FLORA de la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis
- Discursos vs. prácticas: dos perspectivas al abordar la imagen colonial
- Cuál es la responsabilidad del historiador?
- Debate Espacios y Culturas en la Construcción del Territorio
- Visite los Parques Arqueológicos en Semana Santa
- Presentación y discusión pública de los proyectos de investigación en antropología social de los investigadores externos asociados al ICANH
- Pioneros de la Antropología en Colombia
- Programación Julio ICANH
- Programación Agosto
- Actividades Académicas y Culturales en San Agustín
- El ICANH presente en la 4ta Feria del Libro de Manizales
- XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura
- III Seminario Internacional de Historia de Cundinamarca Bicentenario de Cundinamarca: a 200 años de la Independencia"
- Régimen alimentario corporativo y movimientos sociales: divergencias, conflictos y alternativas. Miradas globales y locales.
- Simposio 500 AÑOS DEL AVISTAMIENTO DEL PACÍFICO 25 de septiembre 1513 2013
- Despojos verdes: articulaciones entre neoliberalismo, ambientalismo y producción de la diferencia
- Arte monumental prehispánico e iconografías contemporáneas
- Pensar la experiencia sandinista: Archivos, documentos, testimonios
- Políticas y estrategias de recuperación de bienes de uso público y protección del patrimonio cultural
- +778
- Registros de Prensa
- Tras las huellas de Huayna Capak
- Soberanía, justicia y representación
- Buscan darle nuevo aire a los parques arqueológicos de Colombia
- Abierto registro para piezas arqueológicas
- Huila invitado de honor en la feria de Anato
- Arqueología, producto ancla del Huila
- Comienza la conmemoración del Centenario en San Agustín
- En máximo12 días se deben registrar las piezas arqueológicas que las personas tenga en su poder
- Centenario de San Agustín será celebrado con diez actividades nacionales
- 12 marzo vence el Plazo para registrar piezas arqueológicas
- Radio Nacional celebra el mes de las Culturas Precolombinas
- Icanh multará a Emgesa por daño al patrimonio arqueológico
- Mañana, último plazo para registrar piezas arqueológicas
- Colombia conmemorará el centenario de San Agustín
- San Agustín, el retorno de los ídolos en la posmodernidad
- San Agustín, 100 años de una tierra de gigantes
- "El Retorno de los Idolos", conferencia dictada en San Agustín
- Filósofo y sociólogo francés dictará conferencia en San Agustín
- Inicia agenda académica de los 100 años de las excavaciones arqueológicas en San Agustín
- Colombianos deberán declarar piezas arqueológicas
- +295
- Multimedia
- Radiónica conmemora los 70 años del Bogotazo con la participación del ICANH
- Actualidad ICANH
- Museología
- Novedades editoriales
- Biblioteca Especializada
- Presentación
- Acuerdos interbibliotecarios
- Nuevas Adquisiciones bibliográficas y hemerográficas.
- Bibliotips
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Enero - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Febrero - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Febrero - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Marzo - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Marzo - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Abril - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Abril - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Mayo - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Mayo - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Octubre - Noviembre - 2018.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Marzo - 2019.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Abril - 2019.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Mayo - 2019.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Bibliográficas Julio - 2019.
- Boletín Nuevas Adquisiciones Hemerográficas Julio - 2019.
- Herramientas para investigadores
- Trámites
- Registro y tenencia de bienes muebles pertenecientes al patrimonio arqueológico de la nación
- Autorización de salida temporal del país de bienes muebles pertenecientes al patrimonio arqueológico de la nación
- Definición de pertenencia al patrimonio arqueológico de la nación
- Registro Nacional de Arqueólogos (RNA)
- Intervenciones de investigación arqueológica
- Intervenciones en desarrollo de proyectos o actividades que no requieren licencia ambiental hallazgos fortuitos
- Servicios al Ciudadano
- Atención al Ciudadano
- Documento de apoyo Atención al Ciudadano
- PQR Móvil
- Glosario
- Ayuda para navegar el Portal Web ICANH
- Buzón de Notificaciones Judiciales
- Carta de Trato Digno al Ciudadano
- RSS
- Informe de Peticiones Quejas y Reclamos
- Derechos de Petición
- Caracterización de usuarios
- Denuncia por Actos de Corrupción
- Normatividad Atención al Ciudadano
- Ley 1437 de 2011 Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
- Ley 1755 de 2015 Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición
- Compilado Normatividad PQRS
- Resolución 267 de 2018 "Por medio de la cual se adopta y reglamenta el trámite interno de Derecho de Petición en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH"
- Participación Ciudadana
- Foros ICANH
- ¿Cómo es su mirada del encuentro de culturas representado en El Abrazo de la Serpiente?
- "¿Qué sabes y qué te gusta de La Flora de Mutis?".
- Deje aquí sus aportes para el Plan Operativo Anual de Inversiones 2017 y su correo electrónico para darle respuesta
- Deje aquí sus aportes para el Plan Operativo Anual de Inversiones 2016 y su correo electrónico para darle respuesta
- Deje aquí sus aportes para el Plan Operativo Anual de Inversiones 2018
- Invitación a la Ciudadanía a la Construcción de Mapas de Riesgo
- Participación ciudadana Plan de Acción 2019
- Deje aquí sus aportes para el Plan Operativo Anual de Inversiones 2019
- Deje aquí sus aportes para el Plan Operativo Anual de Inversiones 2020
- Plan Estratégico 2018-2022
- Deje aquí sus aportes para el Plan Operativo Anual de Inversiones 2021
- Resultados encuestas
- ¿Conoce alguno de los siguientes Parques Arqueológicos?
- Resultados encuestas de satisfacción parques 2016
- Resultados encuestas de satisfacción parques 2017
- Respuesta a la pregunta ¿Entre qué siglos se desarrolló la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada?
- ¿Cuál de estos personajes fue el encargado de dirigir la Comisión Corográfica?
- ¿En qué departamentos se encuentra ubicado el Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete?
- ¿Cuántas áreas arqueológicas protegidas AAP tiene Colombia?
- ¿En qué año se creó el Instituto Etnológico Nacional?
- ¿Cuál es el nombre del aplicativo con que cuenta el ICANH para la consulta de información sobre las áreas arqueológicas protegidas y los sitios arqueológicos hallados en Colombia?
- ¿En qué año se publicó el primer volumen de la «Revista Colombiana de Antropología»?
- ¿Sabes en qué año se suscribió la unión entre el Instituto Colombiano de Antropología ICAN y el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica ICCH?
- El geógrafo italiano Agustín Codazzi lideró expediciones de la Comisión Corográfica, desde 1850 a 1859 ¿En qué año este expedicionario documentó la estatuaria de San Agustín?
- ¿En qué año se publicó el primer volumen de la revista «Fronteras de la Historia»?
- ¿Cuál es el departamento de Colombia que cuenta con mayor número de áreas arqueológicas protegidas AAP?
- ¿En qué año se fundó el Instituto Etnológico de Magdalena?
- ¿En qué año se fundó el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica ICCH?
- ¿En qué año terminó la construcción del Observatorio Astronómico Nacional?
- ¿En la vertiente de cuál cordillera se centraron los trabajos de la Expedición Botánica?
- ¿En qué año se creó la Sociedad de Estudios Arqueológicos y Etnográficos?
- La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada recorrió una ruta de cerca de 8000 km y su eje longitudinal fue el río Magdalena. De acuerdo con la actual división política de Colombia, ¿qué departamentos recorrió?
- +16
- Estrategia de Participación Ciudadana
- Cronograma de actividades de participación ciudadana y rendición de cuentas 2022
- Estrategia de Participación Ciudadana 2022
- Estrategia de Participación
- Cronograma de actividades de participación ciudadana y rendición de cuentas 2021
- Formato interno de reporte de las actividades de participación ciudadana y rendición de cuentas 2021
- Espacios de Participación Ciudadana 2020
- Aportes a la planeación y gestión de la entidad
- Foros ICANH
- Librería
- Encuesta de Satisfacción al Ciudadano en periodo de Aislamiento Obligatorio
- Preguntas y respuestas frecuentes
- Atención al Ciudadano
- Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Información de la entidad
- Estructura orgánica
- Mapas y cartas descriptivas de los procesos
- Proceso Direccionamiento Institucional
- Proceso Evaluación y Control
- Proceso Gestión Jurídica
- Proceso Gestión del Patrimonio Arqueológico
- Proceso Gestión de Recursos
- Proceso Gestión del Talento Humano
- Proceso Investigación y Divulgación
- Proceso Orientación de Política y Proyección Social
- Proceso Planeación Estratégica
- Directorio institucional
- Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
- Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
- Entes de Control Que Vigilan a la Entidad y Mecanismos de Supervisión
- Publicación de hojas de vida
- Información de Interés
- Convocatorias ICANH
- Normas para colaboradores
- Convocatoria conmemorativa 60 años Revista Colombiana de Antropología, RCA del ICANH
- Convocatoria apoyos a la investigación en arqueología 2014
- Convocatoria apoyos en Antropología Social para el 2014
- Convocatoria Revista Colombiana de Antropología Volumen 52(1) de 2016
- Convocatoria de Cuadernos Coloniales 2016
- LAS CONVOCATORIAS BECAS DE INVESTIGACIÓN SE PUBLICARÁN EN ENERO DE 2016
- Convocatoria Revista Fronteras de la Historia
- Convocatoria colección cuadernos coloniales 2016
- Participe en la Convocatoria de Fomento a la Investigación 2016
- Convocatoria de Fomento a la Investigación 2016
- Convocatoria de Fomento a la Investigación 2016
- Resultados convocatoria colección Cuadernos Coloniales - 2016
- Convocatoria para el volumen 22-1 (2017) de la Revista Fronteras de la Historia
- Convocatoria para recibir artículos y reseñas de la revista Fronteras de la Historia número 22-2 (2017).
- Convocatoria abierta
- Convocatoria para seleccionar un nuevo número de la colección Cuadernos Coloniales
- Listado de tesis recibidas convocatoria Colección Cuadernos Coloniales 2017
- Resultados convocatoria Colección Cuadernos Coloniales 2017
- Convocatoria para recibir artículos y reseñas para el número 23-1 2018
- +18
- Datos abiertos
- Proyecto de resolución por la cual se reglamenta la publicación de los proyectos específicos de regulación expedidos por el ICANH
- Comentarios fase de registro
- Comentarios fase de diagnóstico y prospección
- Comentarios fase de aprobación del Plan de Manejo Arqueológico y fase de implementación del Plan de Manejo Arqueológico
- Comentarios Fase de Arqueología pública
- Comentarios ciudadanos - Protocolo de manejo de bienes arqueológicos
- Protocolo de Bioseguridad - ICANH 2020
- Plan de manejo Arqueológico para el municipio de Soacha Cundinamarca
- Protocolo de bioseguridad parques arqueológicos Alto de los Ídolos y Alto de Piedras
- Comentarios Términos de referencia Programas de Arqueología Preventiva
- Comentarios y sugerencias sobre el documento compilatorio términos de referencia para los Programas de Arqueología Preventiva ICANH
- Comentarios términos de referencia unificados.
- Descarga modelo de datos para Arqueología versión 3
- Conozca y comente el Protocolo de sensores remotos aplicados en contextos arqueológicos
- El 24 de noviembre el ICANH entrará en vigencia la nueva versión del Registro Nacional de Arqueólogos
- Comentarios términos de referencia proyectos con componente sumergido
- Convocatorias ICANH
- Normatividad y conceptos
- Leyes
- Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
- Ley 872 de 2003
- ¿Por qué preservar el Patrimonio Arqueológico?
- Ley 397 de 1997 se dictan normas sobre el Patrimonio Cultural y se crea el Ministerio de Cultura.
- Ley 87 de 1993
- Artículos 63 y 72 de la Constitución Política de Colombia de 1991
- Ley 163 de 1959 se dictan medidas sobre defensa y conservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Monumentos Públicos de la Nación.
- Ley 36 de 1936, por la aprueba el Pacto Roerich para la protección de las Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos.
- Ley 14 de 1936,"Por la cual se autoriza al Poder Ejecutivo a adherir al Tratado sobre la protección de muebles de valor histórico".
- Ley 103 de 1931 "Por la cual se fomenta la conservación de los monumentos arqueológicos de San Agustín".
- Reglamentación
- Resolución 004 de 2019
- Resolución 243 de 2016
- Resolución 254 de 2015
- Resolución 93 de 2011
- Resolución 131 de 2010
- Resolución 303 de 2009
- NTCGP1000-2009
- Resolucion 348 de 2008
- Resolucion 316 de 2008
- Resolución 230 de 2008
- Resolución 91 de 2007
- MECI1000-2005
- Decreto 1599 de 2005
- Decreto 4110 de 2004
- Ley 872 de 2003
- Ley 87 de 1993
- Decretos
- Decreto 022 de 2022
- Decreto 021 de 2022 "Por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)"
- Decreto 961 de 2021"Por el cual se fijan las remuneraciones de los empleos que sean desempeñados por empleados públicos de la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, y se dictan otras disposiciones".
- Decreto 138 de 2019 - Por el cual se modifica la Parte VI "Patrimonio Arqueológico" del Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura
- Decreto 460 del 17 de Marzo de 2015 nombramiento Ernesto Montenegro Director del ICANH
- Decreto 1530 de 2016
- Decreto 1080 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura
- Decreto 1599 de 2005
- Decreto 4110 de 2004
- Decreto 2667 de 1999, se crea el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
- Código Nacional de Policía Decreto 522 de 1971
- Resoluciones
- Conceptos
- Leyes
- Presupuesto
- Estados Financieros
- Presupuesto
- Operaciones Reciprocas
- Operaciones Reciprocas I Trimestre 2018
- Operaciones Reciprocas II Trimestre 2018
- Operaciones Reciprocas III Trimestre 2018
- Operaciones Reciprocas IV Trimestre 2018
- Operaciones Reciprocas I Trimestre 2019
- Operaciones Reciprocas II Trimestre 2019
- Operaciones Reciprocas III Trimestre 2019
- Operaciones Reciprocas IV Trimestre 2019
- Operaciones Reciprocas I Trimestre 2020
- Operaciones Reciprocas II Trimestre 2020
- Operaciones Reciprocas III Trimestre 2020
- Operaciones Reciprocas IV Trimestre 2020
- Operaciones Reciprocas I Trimestre 2021
- Operaciones Reciprocas II Trimestre 2021
- Operaciones Reciprocas IIl Trimestre 2021
- Operaciones Reciprocas IV Trimestre 2021
- Operaciones Reciprocas I Trimestre 2022
- Planeación
- Políticas, planes, lineamientos y manuales
- Programas y proyectos en ejecución
- Indicadores de Gestión
- Riesgos de Gestión
- Participación en la Formulación de Políticas
- Informes de Empalme
- Gobierno Digital
- Resolución 338 de 2008 Creación del Comité GEL
- Resolución 251 de 2010 Modificación Creación del Comité GEL - Delegación
- Resolución Número 05 del 8 de Enero de 2013 Modifica la conformación del Comité GEL en el ICANH según lo establecido en el Manual 3.1
- Resolución 177 de 2013 "por la cual se establecen los lineamientos para la implementación de la Directiva Presidencial 04 DE 2012 en el ICANH"
- Decreto 1078 de 2015 ""Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Infurmación y las Comunicaciones"
- Decreto 2573 de 2014 "Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones"
- Decreto 1008 de 2018 - Por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital y se subroga el capítulo 1 del título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnología
- Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG
- Informes de Gestión anuales
- Estado simple
- Mapas de riesgos de gestión
- Informes Comunidades NARP- Negros, Afros, Raizales y. Palenqueros
- Control
- Informe pormenorizado
- Informe del estado de control interno de Enero - Abril de 2020
- Informe del estado de control interno de Mayo - Agosto de 2020
- Informe del estado de control interno de Septiembre - Diciembre de 2020
- Informe del estado de control interno de Enero - Abril de 2021
- Informe del estado de control interno de Mayo - Agosto de 2021
- Informe del estado de control interno de Septiembre - Diciembre de 2021
- Informes de Gestión
- Informes a entidades externas
- Informes de auditorías
- 2018
- 2019
- 2020
- Informe Final Sistema de Control
- Informe y seguimiento Final - PAAC 2020
- Seguimiento Atención al Ciudadano mayo 2021
- Auditoria Divulgación y Publicaciones 2021
- Informe Auditoria Parques Arqueológicos
- Informe de Auditoría Área Contratos
- Memorando e Informe final auditoría Talento Humano 2021
- Informe auditoría Gestión Documental 2021
- Informe de Auditoría de TI 2021
- Informe de Auditoría de Almacén 2021
- Informe auditoria de riesgos de gestión, corrupción y seguridad de la información 2021
- Informe del sistema de control interno
- Informe de evaluaciones
- Informe de evaluación primer semestre 2021 Ekogui
- Segundo seguimiento PAAC 2021
- Primer seguimiento PAAC 2021
- Informe seguimiento y evaluación de procedimientos 2021
- Informe Evaluación Caja Menor y Arqueo 2021
- Informe seguimiento austeridad y gasto público tercer periodo 2021
- Segundo informe evaluación y seguimiento austeridad y gasto público 2021
- Informe de evaluación Norma Técnica Colombiana 5854
- Informe de seguimiento y evaluación a la ejecución del Plan Operativo Anual de Inversión y Plan de Acción vigencia 2021
- Informe evaluación Riesgos de Gestión, Corrupción y TI.
- Evaluación del Sistema de Control Interno Contable vigencia 2020
- Informe de seguimiento y arqueo caja menor octubre 2021
- Informe seguimiento y arqueo caja menor agosto 2021.
- Seguimiento y arqueo caja menor octubre 2021
- Seguimiento y arqueo caja menor septiembre 2021
- Informe de seguimiento Programa de Arqueología Preventiva 2021
- Informe de seguimiento Procedimiento Gestión Museológica 2021
- Informe de seguimiento procedimiento registro y tenencia de bienes muebles pertenecientes al patrimonio 2021
- Informe de seguimiento procedimiento Defensa Judicial
- Informe de seguimiento procedimiento formulación de plan de acción institucional 2021
- +22
- Planes de Mejoramiento
- Planes de acción control interno
- Plan de Acción Control Interno vigencia 2018
- Plan de acción Control Interno vigencia 2019
- Plan de Acción Control Interno vigencia 2021
- Seguimiento Plan de Acción enero 2021
- Seguimiento Plan de Acción Febrero 2021
- Seguimiento Plan de Acción marzo 2021
- Seguimiento Plan de Acción Junio 2021
- Seguimiento Plan de Acción Julio 2021
- Seguimiento Plan de Acción agosto 2021
- Seguimiento Plan de Acción septiembre 2021
- Seguimiento Plan de Acción octubre 2021
- Seguimiento Plan de Acción noviembre 2021
- Defensa judicial
- Indicadores de Gestión
- Estatuto de Auditoria
- Comité institucional de coordinación de control interno
- Acta de aprobación comité de control interno
- Creación comité Resolución 067 de 2020
- Informe evaluación por áreas Dirección General
- Plan de acción comité C.I 2020
- Acta N°1 -Comité Institucional 2021
- Acta de Comité N°2 de 2021
- Acta de Comité N°3 de 2021
- Acta de Comité N°4 de 2021
- Acta de Comité N°5 de 2021
- Acta de Comité N°6 de 2021
- Plan Integral de gestión de Control Interno 2021
- Plan Integral de Gestión de Control Interno vigencia 2022
- Resolución 414 del 9 de marzo de 2022 "Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 067 de 2020"
- Acta de Comité N°1 de 2022
- Información para Población Vulnerable
- Mapa de Aseguramiento
- Informe pormenorizado
- Contratación
- Formatos para la contratación
- Solicitud de certificado de inexistencia de personal
- Estudio previo acuerdos marco
- Verificación de documentos convenios y contratos interadministrativos
- Solicitud de Contratación- Contratación Directa- Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión
- Estudio previo mínima cuantía
- Solicitud de certificado de disponibilidad presupuestal (CDP)
- Acta de liquidación de mutuo acuerdo
- Informe de evaluación de ofertas
- Listado de documentos etapa precontractual
- Formato de idoneidad
- Declaración de afiliación al sistema general de riesgos laborales ARL.
- Designación como supervisor de contrato
- Acta de aprobación
- Compromiso anticorrupción
- Estudios previos procesos públicos - (Selección Abreviada - Concurso de Méritos - Licitación Pública)
- Estudios previos - Prestación de servicios y de apoyo
- Solicitud de Contratación - Procesos de Selección
- Contratos por vigencias
- Plan Anual de Adquisiciones
- Publicación de la ejecución de contratos / SECOP Sistema Electrónico de Contratación Pública
- Invitación a entidades sin ánimo de lucro a presentar ofertas para aunar esfuerzos en las actividades previas para la nominación de la Sierra Nevada de Santa Marta ante la Unesco
- Manual de Contratación y Supervisión ICANH
- Formatos para la contratación
- Trámites y Servicios
- Instrumentos de gestión de información pública
- Cuadro de clasificación documental (CCD) - Versión 1
- Cuadro de clasificación documental (CCD) - Versión 2
- Tabla de retención documental (TRD) - Versión 1
- Tabla de retención documental (TRD) - Versión 2
- programa de gestión documental (PGD)
- Programa de Gestion Documental PGD - Version 2
- Inventario documental
- Transferencias Documentales
- Costos de reproducción
- Diagnóstico de Gestión Documental
- Política de Gestión Documental
- Reglamento interno de Archivo y Correspondencia
- Modelo de Requisitos para la Gestión de Documentos Electrónicos
- Tabla de Control de Accesos
- Tablas de Valoración Documental - TVD
- Sistema Integrado de Conservación SIC
- Inventarios de Gestión 2019
- Archivo central Modulo 1
- Archivo Central Modulo 2
- Archivo de Gestión Antropología
- Archivo de Gestión Arqueología
- Archivo de Gestión Biblioteca
- Archivo de Gestión Conceptos Arqueología
- Archivo de Gestión Control Interno
- Archivo de Gestión Correspondencia
- Archivo de Gestión Patrimonio
- Archivo de Gestión Publicaciones
- Archivo de Gestión Arqueología
- Inventario ICANH
- Archivo de Gestión Almacén 2019-1
- Archivo de Gestión Contratos 2019-1
- Archivo de Gestión Dirección General 2019-1
- Archivo de Gestión Laboratorio 2019-1
- Archivo de Gestión Subdirección Administrativa y Financiera 2019-1
- Archivo de Gestión Tesorería 2019-1
- Programa de Documentos Especiales
- Registro de Activos de Información
- Clasificación de activos de información 2021 versión2
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Convenios/Acuerdos
- Conflicto de Interés
- Actas
- Socialización de conflicto de intereses al grupo designado por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño
- Reunión No. 2 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 3 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 4 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 5 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 6 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 7 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 8 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No. 9 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No.10 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No.11 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No.12 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No.13 Conflicto de intereses ICANH
- Reunión No.14 Conflicto de intereses ICANH
- Sesionar el Comité de Conflicto de Intereses
- Autodiagnòstico
- Mejoramiento y seguimiento
- Informes
- Actas
- Proyectos específicos de regulación para comentarios ciudadanos
- Comentarios ciudadanos el proyecto de resolución "Por la cual se adopta los lineamientos técnicos para la declaratoria de las Áreas Arqueológicas Protegidas"
- Comentarios términos de referencia adicionales y especiales para los Programas de Arqueología Preventiva con componente subacuático
- Respuesta comentarios al proyecto de resolución "Por la cual se adopta los lineamientos técnicos para la declaratoria de las Áreas Arqueológicas Protegidas"
- Comentarios ciudadanos al proyecto de resolución "Por la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 139 de 2017 y se dictan otras disposiciones"
- Agenda Regulatoria
- Notificaciones por aviso
- Información de la entidad
- Grupos misionales
- Tramites home
- Encuesta de Satisfacción de trámites y servicios
- El trámite o servicio solicitado fue de:
- El trámite o servicio lo solicitó en calidad de:
- ¿Recibió la respuesta con información y conceptos claros, precisos y completos?
- ¿Su solicitud o problema fue atendido a satisfacción?
- ¿Está satisfecho con el tiempo de respuesta a su solicitud?
- ¿En general como calificaría el servicio al ciudadano del ICANH?
- ¿Porqué medios prefiere acceder a la información del ICANH?
- Administración PQR
- EVENTOS
- Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
- Infantil
- Entre Colonia y República. Fiscalidad en Ecuador, Colombia y Venezuela, 1780-1845.
- Festivos
- video youtube
- Chat
- Señal en vivo ICANH
- Administración Módulo de Búsquedas
- Transparencia
- Programa de Arqueología Preventiva -PAP-
- Destacados
- mapa de imagen
- Copia de Espacios para que todos se diviertan aprendiendo