Artículos en línea
Investigadores(as) del grupo de Antropología Social
-
0000-00-00 00:00:00.
"Identidad y representación entre indígenas y colonos de la amazonia occidental colombiana". | leer artículo "Visiones normativas, visiones estratégicas. Los mapas geopolíticos implícitos en las territorialidades de las poblaciones étnicas del Putumayo" | leer articulo "Jerarquías de color y mestizaje en la Amazonia occidental colombiana". Revista Colombiana de Antropologóa, Vol. 38, pág 189-216, Icanh, Bogotá, 2003. Jerarquías de color y mestizajeVer más: Margarita Chaves -
0000-00-00 00:00:00.
"Fisonomías de lo público y lo privado en Bogotá: identidad y percepción en espacios urbanos". Fisonomías de lo público y lo privado en Bogotá "Sonidos y heteroglosas de la trangresión en Colombia: inversiones rituales en la cultura hip-hop y la música electrónica" http://www.antropologia.cat/quaderns-e-155 "La apariencia de la ley y las calles como metáforas: jóvenes y fuerza pública en Colombia". http://www.antropologia.cat/quaderns-e-287 "Ciudad y dimensiones subterráneas de lo urbano: contribuciones al pensamiento dialéctico de Walter Benjamin".En: Arte y Etnografía: de artistas, textos, contextos, mapeos y paseantes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 2007. Ver articuloVer más: Maria Teresa Salcedo -
0000-00-00 00:00:00.
"Bueno para comer, bueno para pensar". En: Desarrollo con identidad: Comunidad,cultura y sustentabilidad en los Andes. Robert Rhoades, Ed. 2006. Quito: Abya-Yala. Bueno para comer, bueno para pensar comida, cultura y biodiversidad en Cotacachi "People, place and plants in the pacific coast of Colombia". En: Seeds of Resistance/Seeds of Hope: Crossing Borders in the Repatriation and In Situ Conservation of TraditionalPlants. Virginia Nazarea y Robert Rhoades (eds). Tucson: The University of ArizonaPress (en prensa). People place and plants in the Pacific coast of ColombiaVer más: Juana Camacho -
0000-00-00 00:00:00.
Territorios de frontera: embate y resistencia en la cuenca del río Cacarica Territorios de frontera Trayectorias de los afrodescendientes en el comercio callejero de Bogotá Trayectorias de los afrodescendientesVer más: Andrés Meza