Investigadores(as)
Investigadores
Carlos Andrés Meza Ramírez
Coordinador del grupo de antropología social.
Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia.
Maestría en Antropología Social, Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Estudios Ambientales y Desarrollo,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Temas de investigación: desarrollo, estudios ambientales, ordenamiento territorial, etnicidad y grupos afrocolombianos.
Margarita Chaves Chamorro
Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia
M.A. en Antropología, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
Doctorado en Antropología, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign.
Temas de investigación: identidades étnicas y sociales, movilidad espacial e identitaria, mercado y consumo cultural, etnografía del estado y políticas públicas, Amazonia.
Juana Camacho Segura
BA Antropología y religión comparada, Hunter College, Nueva York.
M.A. Desarrollo sostenible de sistemas agrarios, Universidad Javeriana, Bogotá.
Doctorado en Antropología Ambiental y Ecológica, Universidad de Georgia.
Temas de investigación: ecología política, antropología de la alimentación, políticas agroalimentarias, etnoecología, antropología de los sentidos, género, comunidades rurales.
María Teresa Salcedo Restrepo
Antropóloga, Universidad de los Andes.
M.A. en Antropología, Columbia University.
M.Phil. en Antropología, Columbia University.
Temas de investigación: etnografía y antropología urbana, antropología en la ciudad, antropología de los sentidos, transgresión y dialogismo, antropología de las calles, juventud y fuerza pública.
Daniel Varela Corredor
Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia
Maestría en Antropología Social, Universidad Nacional de Colombia
Temas de investigación: etnicidad y recomposición social de víctimas de violencia pública; Minería y cambio social; Conflictos ambientales; Cauca; Valle del Cauca; Chocó; grupos Nasa y afrodescendientes.
Juan Felipe Hoyos García
Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia.
Maestría en Antropología Social, Universidad Nacional de Colombia.
Temas de investigación: Antropología del estado con énfasis en política étnica y política de desmovilización; memoria y testimonio; lenguaje, ley y poder colonial.
Fernando López Vega
Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia
Maestría en Geografía, Universidad Nacional de Colombia.
Temas de investigación: Minería, comunidades indígenas, Orinoquia, Amazonia, patrimonio cultural e inmaterial.
Jean Paul Sarrazin Martínez
Antropólogo (con Opción en Filosofía), Universidad de Los Andes, Colombia.
Maestría en Migraciones y Relaciones Interétnicas, Universidad de Poitiers, Francia.
Doctor en Sociología, Universidad de Poitiers / IRD, Francia.
Temas de Investigación: Percepciones y usos del concepto de ??Diversidad Cultural?? en Colombia, Representaciones de la Alteridad y la Etnicidad, Pluralismo Cultural y Religioso, Antropología Simbólica, Sociología de la Cultura, Religiosidades Contemporáneas, Construcción de las Identidades.
Asistentes de investigación
Giselle Nova Varela
Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia.
Ganadora de la beca de Colciencias (2011) para ingresar al Semillero de Jóvenes investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH en el marco del proyecto "Mercado, consumo y patrimonialización, Agentes sociales y expansión de las industrias culturales en Colombia".
Temas de investigación: Turismo y comunidades indígenas, Amazonia colombiana, producción etnográfica audio visual.
Investigadores Externos
Alejandro Camargo
Estudiante de doctorado en Geografía, Syracuse University, USA. Magíster en Geografía, Universidad de los Andes, Colombia. Pregrado en Antropología, Universidad Nacional de Colombia. Título del proyecto: Paisajes fluidos: Inundaciones, modos de vida rurales y transformaciones agrarias en el Caribe colombiano.
Laura Gutiérrez Escobar
Estudiante de doctorado en Antropología, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Máster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Texas. Pregrado en Historia (Grado de Honor), Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
Título del proyecto: Semillas de Identidad: semillas, bienes comunes y derechos de propiedad intelectual en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.
Pedro Musalem Nazar.
Médico, Universidad de Santiago de Chile.
Maestría en Salud Pública, Universidad de Chile.
Candidato a Doctorado en antropologia social, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
Temas de investigación: Comunidades indígenas, Amazonia, Políticas de drogas, Ritual y política.
Joshua Katz-Rosene.
Licenciatura en Estudios Musicales, Concordia University, Montreal.
Master en Música (Etnomusicología), University of California, Santa Cruz.
Candidato a Doctorado en Música (Etnomusicología), Graduate Center, City University of New York (CUNY).
Temas de investigación: Músicas populares, Modernidad y las Bandas de música en América Latina, Canción Social, políticas de la representación musical.
Investigadores honorarios
María Clemencia Ramírez
Antropóloga, Universidad de los Andes.
M.A. Historia, Universidad Nacional de Colombia.
M.A. Antropología, Universidad de Harvard.
Doctorado en Antropología, Universidad de Harvard.
Proyecto: Configuración local del Estado y del campo político en un contexto de conflicto armado y cultivos de uso ilícito: el caso de Putumayo. Investigadora principal: Maria Clemencia Ramírez, Investigadora Honoraria ICANH; Co-Investigadores: Juliana Iglesias, ICANH, Ingrid Bolívar, CINEP, Maria Clara Torres, CINEP y Teófilo Vásquez, CINEP.