Resultados 2015
Juan David Cascavita Mora
El crédito eclesiástico: los censos y el circuito comercial en Santafé a finales del siglo XVIII
Camilo Mongua Calderón
Misioneros, indígenas y caucho en la expansión nacional sobre el alto y medio Putumayo (1870-1912).
Formaciones estatales en las fronteras amazónicas: religiosos, indígenas y comerciantes en el alto y medio Putumayo (1869-1912)
Katherine Bonil Gómez
Identidades y cultura política de la población libre de origen africano en el Río Magdalena, Virreinato de la Nueva Granada (1760-1815)
Cultura política e identidades de los bogas del Río Magdalena en la segunda mitad del siglo XVIII
Aura Esnelia Hurtado Arias
Radio, impresos y correspondencia: cultura escrita campesina en Colombia, 1953 - 1974
Prácticas epistolares campesinas. Distribución geográfica y ritualidad en la correspondencia de Líderes y Usuarios de ACPO, 1953 - 1974.
Elizabeth Karina Salgado Hernández
Comuneros indígenas en Antioquia. Los levantamientos en los pueblos de Buriticá y Sopetrán en 1781
Magda Paola Martínez Millán
La escuela de dibujantes de la Expedición Botánica del Virreinato de la Nueva Granada. Nuevas prácticas en la producción de imágenes.
La enseñanza de la ilustración botánica: La escuela de dibujantes de la Expedición Botánica de Nueva Granada. 1783-1808
Manuel Guillermo Vera Pardo
Textos científicos de Jorge Tadeo Lozano: Su transcripción presentación y notas (1803 - 1810)
Leonardo Moreno Álvarez
Obispos, piratas e indios.
La toma de Santa Marta de 1677 y el contexto del Caribe en la segunda mitad del siglo XVII
Elías Gómez Contreras
Entre la apatía y la competencia.
Elites, partidos y estado en el Alto Magdalena en la segunda mitad del siglo XIX
Paola Andrea Benavides Gómez
Los espacios de la ciencia.
Los casos de la Sociedad Colombiana de Ciencias Naturales y La Sociedad Argentina de Ciencias Naturales (1911-1934)
Óscar Leonardo Londoño
Príncipes del empyreo cielo
Incorporación y circulación del culto arcangélico al interior de los espacios conventuales en Tunja y Santafé 1650-1750
Lorenzo Acosta Valencia