Gabriel David Samacá Alonso
La historia de la ciudad Quesada: escritura, circulación y lecturas de las Crónicas de Bogotá de Pedro María Ibáñez Tovar (1891-1923)
En el último tercio del siglo XIX buena parte de las ciudades latinoamericanas experimentó transformaciones modernizadoras con ritmos e intensidades disímiles reflejadas en la creación de servicios públicos y en su arquitectura. La ciudad letrada de raíz colonial no fue ajena a esta oleada de cambios. Como lo sostiene Ángel Rama, a partir de aquellos años, a lo largo y ancho del continente, el mundo letrado asistió a una relativa ampliación gracias a la aparición de una prensa masiva, una incipiente autonomía del mercado de las ideas, el nuevo papel que jugaron nuevos actores como maestros y periodistas, entre otros factores. La apuesta modernizadora de buena parte de las elites hispanoamericanas generó la necesidad de buscar las raíces de una identidad nacional y de clase que permitiera hacer frente a la vorágine de cambios que pasaban ante sus ojos. El ejercicio del poder escriturario fue la herramienta fundamental para acometer dicha tarea, uno de cuyos principales temas fue el pasado urbano.