Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo
Inicio > Prensa > Actualidad ICANH
viernes, 04 de octubre de 2019
viernes, julio 11, 2014
El ICANH se reunió con grandes empresas del sector de hidrocarburos del país para trabajar en pro de la protección del patrimonio arqueológico de la nación. Los talleres continuarán en otros sectores.
lunes, julio 7, 2014
EL Grupo de Historia Colonial del ICANH presentará una importante ponencia en el IV Congreso Latinoamericano de Historia Económica, que se realizará del 23 al 25 de julio, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
sábado, junio 21, 2014
martes, junio 10, 2014
El Director del ICANH se reunió con representantes de poblaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta a fin de tratar elementos para una hoja de ruta sobre la definición de objetos y sitios sagrados en la Sierra.
lunes, junio 9, 2014
El ICANH presenta "Series Económicas y Demográficas de la Nueva Granada", una novedosa herramienta web que convoca todas las investigaciones que se hagan en el área de Historia Colonial.
El Grupo de Arqueología del ICANH concluyó una de sus temporadas de campo 2014. Investigadores de varias instituciones trabajaron en el estudio y la protección del Patrimonio Arqueológico en la Depresión Momposina.
Del 27 al 29 de mayo, en Santiago de Chile, se realizaron las "IX Jornadas de Historia Colonial: la actualidad de lo colonial". El ICANH estuvo presente con una destacada ponencia.
domingo, junio 8, 2014
Colombia cuenta a partir del 8 de junio, con una nueva área arqueológica protegida. Se trata de "La Necrópolis de Usme", hallazgo que constituye una joya histórica y que aportará nuevos conocimientos sobre el país.
jueves, mayo 29, 2014
En el marco de la Semana de América Latina y el Caribe que se celebra en París, Francia, el director del ICANH, Fabián Sanabria, hizo parte de la delegación colombiana que se reunió con el Presidente François Hollande.
lunes, mayo 26, 2014
En el marco del Ciclo Entrecruzamientos, que organizan ICANH, Javeriana, Banrepública y Alianza Francesa, el pasado 28 de mayo, Jacques Haers habló sobre "Paz sostenible: teología y política"
martes, mayo 20, 2014
El pasado 16 de mayo, en la Iglesia Santa Clara de Bogotá, el ICANH presentó el Tomo XXXV de la Flora de Mutis, editada por primera vez en Colombia. El libro fue dedicado a la memoria de Santiago Díaz-Piedrahita.
jueves, mayo 15, 2014
El ICANH presenta el Tomo XXXV de la Flora de Mutis, editada totalmente en Colombia, en memoria del dr. Santiago Díaz-Piedrahita. Esta joya de colección constituye una de las publicaciones más emblemáticas del país.
martes, mayo 13, 2014
Con una gran asistencia, el ICANH presentó en el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá sus más reciente novedades editoriales.
jueves, mayo 8, 2014
Concluyó el Ciclo de Conferencias de socialización de resultados del Programa de Estímulos para la Investigación en Historia 2013, organizado por el Grupo de Investigación en Historia Colonial del ICANH.
miércoles, mayo 7, 2014
Gracias a la gestión del ICANH y otras entidades, el sociólogo francés Michel Wieviorka visitó Colombia y dio algunas claves para salir de la violencia, en el marco del Proceso de Paz del Gobierno con las FARC.
martes, mayo 6, 2014
El ICANH invita, el próximo 5 de Junio, cumpliendo las normas sobre transparencia y contribuyendo al diálogo y retroalimentación de sus grupos de interés.
viernes, mayo 2, 2014
Con gran éxito se llevo a cabo la conferencia del sociólogo francés Michel Wieviorka, quien inauguró el "Ciclo Entrecruzamientos 2014: Ciudadanías en el Posconflicto" el pasado 30 de abril.
jueves, abril 17, 2014
Vea detalles del evento realizado el pasado 15 de abril en el Parque Arqueológico de San Agustín.
viernes, abril 11, 2014
Ya está disponible la nueva edición No. 49-2: De liebres, tortugas y otros engendros. Parkour, cuerpos que trazan heterotopías urbanas. Topografías corporales. "Cuando éramos más nükák"...
miércoles, abril 9, 2014
En el marco del "Ciclo Entrecruzamientos: Ciudadanías en el Posconflicto", que organizan ICANH, Javeriana, Banrepública y Alianza Francesa, el sociólogo francés MICHEL WIEVIORKA dará una conferencia el 30 de abril
viernes, abril 4, 2014
El ICANH estuvo presente en el ‘VIII Congreso Internacional de Lingüística Misionera’ realizado en Lima, Perú.
lunes, marzo 31, 2014
Un equipo de tres arqueólogos del ICANH iniciarán, en abril, la temporada de campo 2014 del proyecto "Programa de investigación y protección del patrimonio arqueológico para la Depresión Momposina", en Sucre.
jueves, marzo 27, 2014
Por su calidad científica y académica, el Grupo de Historia Colonial, avalado por las universidades de los Andes, Javeriana y el ICANH, fue ratificado en la Categoría A de los grupos de investigación de Colciencias.
El ICANH se permite informar que el Parque Arqueológico de Tierradentro (Cauca) estará cerrado hasta el próximo 11 de abril. Presentamos disculpas por las incomodidades que esto pueda causar.
martes, marzo 11, 2014
El taller realizado por Investigadores del GRUPO DE ARQUEOLOGÍA del ICANH en una iglesia del municipio de Los Santos abrió nuevas rutas hacia el acercamiento de la ciudadanía con los bienes patrimoniales.
El ICANH presenta esta exposición en las nuevas salas de la Casa Museo en San Agustín. La curadora y coordinadora del GRUPO DE PATRIMONIO inauguró con nuevo periódico Hojas de San Agustín.
jueves, marzo 6, 2014
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH lamenta el fallecimiento del Dr. Santiago Díaz-Piedrahita, eminente historiador colombiano, heredero del legado científico de José Celestino Mutis.
En el marco del Programa Conmemoraciones, el ICANH, el Instituto Caro y Cuervo, y la Dirección de Poblaciones de Mincultura realizarán un acto especial que incluirá un recital de la guitarrista clásica Irene Gómez.
En abril será el lanzamiento de esta novedosa publicación, resultado de un proyecto de investigación realizado por Carlos Andrés Meza y Lina María Cortés, integrantes del GRUPO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL del ICANH.
Imperdible edición: "Visita a la casa de los tigres". Chamanismos contemporáneos. El sacrilegio sagrado. Arte rupestre y ritual. Viejos debates, nuevas perspectivas. Experiencias de violencia y restitución...
Dos publicaciones recientes del Grupo de ARQUEOLOGÍA del ICANH develan nuevos conocimientos que han suscitado interés entre expertos e investigadores.
viernes, febrero 21, 2014
Con una gran asistencia se realizó anoche en el Museo Nacional de Colombia el coloquio internacional "¿A quién pertenece el Patrimonio?" convocado por el ICANH, con primeras figuras nacionales y extranjeras.
domingo, enero 12, 2014
miércoles, marzo 12, 2014
Fecha de cierre: abril 30 de 2014
jueves, enero 9, 2014
XVII Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado sábado, diciembre 14, 2013
Conferencia inaugural EL TIEMPO EN RUINAS del célebre antropólogo francés MARC AUGÉ En el marco del Seminario Internacional SAN AGUSTÍN: MATERIA Y MEMORIA VIVA HOY.
Circular No. 09 de 2013 lunes, diciembre 9, 2013
jueves, diciembre 5, 2013
lunes, diciembre 2, 2013
jueves, noviembre 28, 2013
28 de noviembre de 2013 y el 28 de febrero de 2014.
Museo Nacional de Colombia, sala de exposiciones temporales
Entrada libre
lunes, noviembre 25, 2013
jueves, noviembre 21, 2013
miércoles, octubre 23, 2013
Conferencista: Leonardo Moreno, historiador y magíster en literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador de la historia económica y cultural del periodo colonial en América Latina y docente de cátedra en la Universidad Nacional de Colombia
viernes, octubre 18, 2013
Proyecto de investigación en Historia Colonial lunes, octubre 7, 2013
lunes, septiembre 30, 2013
jueves, septiembre 19, 2013
[Saltar la barra de navegación del paginador] ‹‹ Primero ‹ Anterior Siguiente › Último ›› [14] [15] [16] [17] [18] 19 [20] [21] Fin barra de navegación del paginador
facebook
twitter
g+
Cuerpo
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo