ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/comunicado-subasta-diadema-en-oro-calima

Jan 22, 2025 04:04 AM

Comunicado Subasta Diadema en Oro Calima

Comunicado ??Subasta Diadema en Oro Calima??

Wednesday, 11 de December de 2024

El Gobierno de Colombia, en acciones coordinadas con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Colombia en Francia, se opone a la realización de la subasta Diadema en Oro Calima, programada para el próximo 12 de diciembre por la casa de subastas Sothebys, de Francia, en la que se presentan una pieza perteneciente al patrimonio arqueológico colombiano. 


El concepto del Instituto apunta a que se trata de una pieza orfebre de la Región Calima, puntualmente del periodo Yotoco (200a.C. a 1200 d.C.), presenta características externas visibles tales como: proporciones, forma, decoración, estilo representado y otros detalles, que las relacionan con piezas prehispánicas procedentes de región arqueológica Calima.


Además de afirmar que el hecho de que se mantengan las prácticas del comercio de bienes culturales hace que se debilite el patrimonio, la identidad y la historia de nuestros pueblos, las embajadas mencionadas señalan las siguientes consecuencias derivadas de este tipo de subastas:



  • Fomentan el saqueo, el tráfico ilícito y blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional.

  • Atentan contra la arqueología moderna al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos e impedir su investigación, obstaculizando así el conocimiento sobre grupos humanos en el pasado.

  • Privan a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos con fines decorativos de particulares.

  • Menoscaban la cooperación entre los estados para la protección y conservación del patrimonio cultural.

  • Atentan contra el legado histórico de las comunidades ancestrales del territorio colombiano.

  • Dan pie a un mercado de falsificaciones. 


El Gobierno de Colombia renueva su compromiso en la lucha por la protección y conservación del patrimonio arqueológico colombiano.


Estas acciones las realizan el Ministerio de Relaciones Exteriores y el ICANH en el marco del Programa Nacional para Prevenir y Contrarrestar el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales que lidera el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través de la Dirección de Patrimonio y Memoria y su Grupo de Patrimonio Cultural Mueble.  


 

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL