
El ICANH participará en la tercera versión del ciclo de conversaciones
Desde el pasado martes 30 de junio, la Universidad de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y Comfama vienen desarrollando este ciclo de conversaciones y talleres en torno a la promoción de las cocinas artesanales del Valle del Aburrá. Estos espacios se extenderán hasta el domingo 12 de julio de 2020.
El próximo jueves 9 de julio, Nicolás Loaiza Díaz, director general del ICANH y Juana Camacho, coordinadora del Grupo de Antropología Social del ICANH, participarán en el ciclo de conversaciones "La arepa invita 2020: amasijo de resistencia".
La charla que ofrecerán en el marco de este espacio se titula "¿Cómo trabajan la Antropología y la Historia en pro de la Soberanía Alimentaria?" y será transmitida a través del canal de Youtube de Comfama y del Facebook Live de la Universidad de Antioquia a partir de las 6:00 p. m.
"La arepa invita 2020: amasijo de resistencia" es una iniciativa que busca resaltar el valor de la arepa como un ingrediente fundacional de la cocina antioqueña, promover los comercios que se dedican a la elaboración de arepas artesanales e invitar a la conversación pública sobre la soberanía alimentaria.
Lo invitamos a conocer toda la programación de este evento aquí.