La revista «Arqueología y Patrimonio A. P.: en contexto» abre nueva convocatoria
Monday, 31 de May de 2021
"Patrimonio y arqueología subacuática en Colombia, Latinoamérica y el Caribe" es el título de este nuevo dosier, que contará con la participación de los investigadores Carlo Emilio Piazzini y Luis Gonzalo Jaramillo como editores invitados. Hasta el 30 de noviembre de 2021 se recibirán contribuciones.
La revista «Arqueología y Patrimonio A. P.: en contexto» es una de las publicaciones más recientes del sello editorial ICANH; de periodicidad anual, recibe contribuciones que aborden, desde distintos campos disciplinares, aspectos teóricos, metodológicos y técnicos en relación con problemáticas de tipo arqueológico y de arqueología pública, y cuyo eje fundamental sean discusiones contemporáneas y temáticas actuales relevantes y pertinentes para el desarrollo, avance y discusión de la Arqueología.
En esta oportunidad, la revista presenta la convocatoria para el volumen temático "Patrimonio y Arqueología subacuática en Colombia, Latinoamérica y el Caribe", una apuesta que tiene como objetivo ofrecer un panorama actualizado de los diferentes enfoques y posicionamientos que confluyen (y que en ocasiones entran en tensión) en Latinoamérica y el Caribe, con especial atención en Colombia, a propósito de tres tópicos: las políticas de tratamiento del patrimonio cultural subacuático; el ejercicio y perspectivas de la arqueología subacuática y áreas afines a la investigación, conservación y restauración de dicho patrimonio; y las dinámicas sociales que rodean la valoración de las evidencias arqueológicas como bienes del patrimonio cultural, específicamente aquellas relacionadas con los imaginarios y las percepciones de las comunidades y las entidades públicas de cualquier orden.
Los interesados en participar en este dosier deben enviar sus contribuciones al correo electrónico arqueologiaypatrimonio@icanh.gov.co con copia a cepiazzini@gmail.com.
Los documentos originales sometidos a consideración y evaluación por pares deben ser enviados en formato Word para Windows y presentados con el siguiente formato: letra Times new roman, 12 puntos, espacio sencillo, tamaño carta, con márgenes iguales de 3 cm. Los artículos deben tener una extensión máxima de 60.000 caracteres con espacios, incluyendo notas, tablas y bibliografía. Dado esto, no se recibirán manuscritos que superen este tamaño.
En todos los artículos deben incluirse los datos completos del autor y dos resúmenes, uno en español y otro en inglés, que no superen los 800 caracteres con espacios (5 o 6 líneas). Las reseñas de libros no deben superar los 15.000 caracteres con espacios (3 o 4 páginas). En cualquier caso, el autor debe seguir las indicaciones que se describen en el Manual de autor de la revista.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo