Arqueología por el río Magdalena... Siga la corriente (2010)
El objetivo de esta exposición fue acercar al público al oficio del arqueólogo. A partir de la reproducción de contextos arqueológicos y el manejo de apoyos audiovisuales, esta propuesta retomó algunas investigaciones realizadas a lo largo del Río Magdalena, las cuales aportan diversas interpretaciones sobre las formas de ocupación y apropiación del territorio por parte de distintos grupos prehispánicos. La exposición definió como eje narrativo el río Magdalena y las investigaciones que se han realizado en siete puntos de su geografía: San Agustín (Huila), Arrancaplumas (Tolima), Pubenza y El Totumo (Cundinamarca), Oleoducto Vasconia-Coveñas (tramo Boyacá-Antioquía), la Depresión Momposina (Bolívar, Magdalena, Sucre), San Jacinto (Bolívar), y Puerto Chacho y Puerto Hormiga (Bolívar). Fue expuesta en el Museo Nacional de Colombia en el año 2010.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo