Buscar
la categoria 11787 Mostrando 1 al 15 de 136
(2.93 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de los habitantes de "Quebrada Arriba" en Medellín. Barrio de quebrada arriba, no tiene párroco, su juez es pedáneo, se compone de dos lugares en el recinto de su jurisdicción, que son quebrada arriba y llano
Censo de los habitantes de "Quebrada Arriba" en Medellín. Barrio de quebrada arriba, no tiene párroco, su juez es pedáneo, se compone de dos lugares en el recinto de su jurisdicción, que son quebrada arriba y llano - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo catastral de los habitantes de Quebrada Arriba en Medellín.
Censo catastral de los habitantes de Quebrada Arriba en Medellín. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de Marinilla.
Censo de Marinilla. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de los habitantes de Medellín (Valle Abajo).
Censo de los habitantes de Medellín (Valle Abajo). - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de los habitantes "Casco de Medellín"
Censo de los habitantes "Casco de Medellín" - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de Copacabana, jurisdicción de la Villa de Medellín
Censo de Copacabana, jurisdicción de la Villa de Medellín - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de los habitantes de Aguacatal. Jurisdicción de Medellín.
Censo de los habitantes de Aguacatal. Jurisdicción de Medellín. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de los habitantes de Guatapé, jurisdicción de Marinilla
Censo de los habitantes de Guatapé, jurisdicción de Marinilla - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo del Carmen del Viboral, jurisdicción de Marinilla.
Censo del Carmen del Viboral, jurisdicción de Marinilla. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de Nuestra Señora de la Concepción, jurisdicción de Rionegro
Censo de Nuestra Señora de la Concepción, jurisdicción de Rionegro - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Padrón del barrio San Benito de la Villa de Medellín y sus caudales que formó don Manuel de Santa María, alcalde.
Padrón del barrio San Benito de la Villa de Medellín y sus caudales que formó don Manuel de Santa María, alcalde. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo de Rionegro
Censo de Rionegro - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Padrón de las familias del barrio de San Benito, que formo yo don Manuel de Santa María, alcalde ordinario más antiguo de esta Villa de Medellín, y es en forma que se sigue.
Padrón de las familias del barrio de San Benito, que formo yo don Manuel de Santa María, alcalde ordinario más antiguo de esta Villa de Medellín, y es en forma que se sigue. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo Catastral de los habitantes de Hatoviejo Padrón de todos los caudales que posee los vecinos del sitio Hatoviejo
Censo Catastral de los habitantes de Hatoviejo Padrón de todos los caudales que posee los vecinos del sitio Hatoviejo - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Censo del de Santa Barbara
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo