ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 1, 2025 07:15 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Librería
Mostrando 1 al 15 de 225
(5.81 segundos)

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería

Librería - Paginas Similares

La distribución de productos editoriales del Instituto Colombiano de Antropología e Historia es una de las actividades fundamentales en los propósitos misionales de difusión de las investigaciones propias y foráneas. De esta manera, uno de los m...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2008 » ¿Del dicho al hecho hay mucho trecho?

¿Del dicho al hecho hay mucho trecho? - Paginas Similares

El texto hace referencia al conocimiento sistemático tanto a nivel cuantitativo como cualitativo de los procesos de blasfemia, proposiciones héreticas y reniegos en los Tribunales Inquisitoriales de Lima y Cartagena, con el propósito de hacer una ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Lanzamiento del libro "Tiempos para planchar"

Lanzamiento del libro "Tiempos para planchar" - Paginas Similares

El próximo 7 de diciembre en la librería de la Universidad Nacional, se realizará el lanzamiento del libro "Tiempos para planchar", editado y compilado por Fabián Sanabria, Director General del ICANH. La facultad de Ciencias Humanas de la Univers...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Laboratorio Arqueología » Objetivos del laboratorio

Objetivos del laboratorio - Paginas Similares

El propósito principal del Laboratorio de Arqueología del ICANH es asegurar que existan las condiciones adecuadas para la investigación, el análisis, la conservación, el mantenimiento y la difusión de los bienes que integran el patrimonio arqu...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Museos » Exposiciones permanentes y temporales » Río Magdalena: Navegando por una Nación

Río Magdalena: Navegando por una Nación - Paginas Similares

La exposición, que se presentó en el Museo Nacional en el 2008, fue una invitación a recorrer el río Magdalena desde su nacimiento hasta la desembocadura. A partir de un recorrido por veinte lugares, buscaba dar cuenta de la construcción de un...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » RESULTADOS CONVOCATORIA

RESULTADOS CONVOCATORIA - Paginas Similares

PARA PUBLICACION DE MANUSCRITO EN LAS COLECCIONES DE ANTROPOLOGIA SOCIAL Después de evaluar el trabajo presentado, el comité de evaluación conformado por los investigadores del grupo de antropología social determinó declarar desierto el concurso...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El tabaco en Ambalema y Honda: fiscalidad, producción y comercio (1778-1800)

El tabaco en Ambalema y Honda: fiscalidad, producción y comercio (1778-1800) - Paginas Similares

Investigador: Andrés Guillermo Prieto Martinez La instauración de las reformas borbónicas en América significó la renovación y el fortalecimiento de los viejos modelos de organización fiscal y económica que funcionaron durante el dominio de l...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Convocatoria del número 1-1 AP Revista de Arqueología 2017

Convocatoria del número 1-1 AP Revista de Arqueología 2017 - Paginas Similares

La AP Revista de Arqueología, es una iniciativa del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH por promover un espacio de divulgación en arqueología, mostrando los avances investigativos a nivel teórico, metodológico y técnico tant...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Restauración de las esculturas de El Purutal, San Agustín

Restauración de las esculturas de El Purutal, San Agustín - Paginas Similares

Gracias a la intervención de los restauradores del ICANH, el daño causado a las esculturas de la vereda de El Purutal, se logró recuperar casi en su totalidad. El 7 de marzo de este año, dos esculturas de la vereda El Purutal, localizada a cinco ...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Próxima conferencia de Arqueología

Próxima conferencia de Arqueología - Paginas Similares

Este 2 de octubre, a las 3pm, en el ICANH la historia de un proyecto arqueológico en Medellín, enmarcado en el hallazgo del antiguo acueducto de la ciudad, su manejo y conservación in-situ y un novedoso megaproyecto. Desde el pasado 28 de agosto y...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy

XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy - Paginas Similares

3 al 5 de diciembre de 2013 Museo Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango Entrada libre, previa inscripción En el marco de la conmemoración del centenario de las primeras investigaciones científicas en San Agustín, Huila (1913-2013)...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Convocatoria para recibir artículos y reseñas de la revista Fronteras de la Historia número 22-2 (2017).

Convocatoria para recibir artículos y reseñas de la revista Fronteras de la Historia número 22-2 (2017). - Paginas Similares

La revista Fronteras de la Historia, publicación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia especializada en historia colonial latinoamericana, se encuentra en este momento recibiendo colaboraciones para el volumen 22-2 (2017). El plazo p...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Laboratorio Arqueología » Breve reseña histórica

Breve reseña histórica - Paginas Similares

Colombia cuenta con un amplio patrimonio arqueológico compuesto por bienes y artefactos de amplia variedad. Los hay de materiales como la cerámica y la madera, además de textiles, líticos y metales. Entre el patrimonio arqueológico también se...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología"

Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología" - Paginas Similares

Dia: Jueves 29 de Septiembre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet - ICANH Calle 12 #2-41 Durante el Programa de Arqueología Preventiva del proyecto Centro Parrilla – Renovación de Redes de Acueducto y Alcantarillado del Centro Histórico d...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un Nuevo Museo para San Agustín

Un Nuevo Museo para San Agustín - Paginas Similares

Mincultura y el ICANH entregan a Colombia un Nuevo Museo totalmente renovado. La Casa Museo Luis Duque Gómez, en los predios del Parque Arqueológico de San Agustín, abre sus puertas con los más altos estándares. El 16 de diciembre, a las 7pm, en...

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL