Buscar
la categoria 12464 Mostrando 136 al 150 de 179
(4.36 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Pedro de la Serna Alvarado renuncia al oficio de alférez mayor de la Villa de Medellín y pide se haga merced de este beneficio a don Francisco Miguel de Villa y Castañeda.
Don Pedro de la Serna Alvarado renuncia al oficio de alférez mayor de la Villa de Medellín y pide se haga merced de este beneficio a don Francisco Miguel de Villa y Castañeda. - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don Antonio Legarda: Título de corregidor de los indios de la provincia de Antioquia, que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia
Don Antonio Legarda: Título de corregidor de los indios de la provincia de Antioquia, que le otorga el gobernador don Francisco Fernández de Heredia - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Don José López de Meza: Remate del oficio de depositario general del cabildo de la villa de Medellín
Don José López de Meza: Remate del oficio de depositario general del cabildo de la villa de Medellín - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Título de fiel ejecutor y regidor perpetuo en José Solano García de la Rasilla, librado por el presidente, gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada don Antonio Manso Maldonado
Título de fiel ejecutor y regidor perpetuo en José Solano García de la Rasilla, librado por el presidente, gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada don Antonio Manso Maldonado - Paginas Similares
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología"
Ciclo de conferencias "A.P: avances de investigación en Arqueología" - Paginas Similares

Dia: Jueves 29 de Septiembre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet - ICANH Calle 12 #2-41 Durante el Programa de Arqueología Preventiva del proyecto Centro Parrilla – Renovación de Redes de Acueducto y Alcantarillado del Centro Histórico d...
Inicio » Atención y Servicios a la Ciudadanía » Relacionamiento con el ciudadano » Glosario
Glosario - Paginas Similares
Antropología ambiental: Estudia el papel de la cultura en las interacciones de la población humana y el medioambiente, incluyendo las adaptaciones humanas a distintos ecosistemas, las percepciones, los usos y las formas de manejo de los medios nat...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Convocatoria abierta » Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes - Paginas Similares
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Próxima conferencia de Arqueología
Próxima conferencia de Arqueología - Paginas Similares

Este 2 de octubre, a las 3pm, en el ICANH la historia de un proyecto arqueológico en Medellín, enmarcado en el hallazgo del antiguo acueducto de la ciudad, su manejo y conservación in-situ y un novedoso megaproyecto. Desde el pasado 28 de agosto y...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura
XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura - Paginas Similares

25 al 28 de septiembre Bogotá – San Agustín, Huila Este Seminario es una idea científica y académica que instauró el Grupo de Investigación Territorialidades de la Universidad de Caldas en septiembre de 1999. A partir de 2010, es la Red Inte...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Golfo de Urabá » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Arcila Velez Graciliano. 1986. Santa María de la Antigua del Darién. La primera ciudad de la América Continental y la primera sede episcopal de América. Presidencia de la República. Secretaría de Información y Prensa. Arcila Velez Gracilian...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Sabana de Bogotá » Registro de Sitios » Bibliografía de referencia arqueológica
Bibliografía de referencia arqueológica - Paginas Similares
Ardila, Gerardo. 1984. Chía Un sitio precerámico en la Sabana de Bogotá. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá. Becerra, José Virgilio. 1998. Estudios de rehabilitación y construcción en proy...
Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Sitios Arqueológicos » Llanos Orientales » Registro de Sitios » Bibliografía de Referencia Arqueológica
Bibliografía de Referencia Arqueológica - Paginas Similares
Aguado, Pedro. 1956. Original 1581. Recopilación historial. Tomos I y III. Biblioteca de la Presidencia de Colombia. Bogotá. Alarcón, Jorge. 2004. Estudio de impacto ambiental de pozos Cupiagua YZ y sus líneas de flujo. Documento prospección ...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Investigadores » Grupo de Arqueología
Grupo de Arqueología - Paginas Similares
Coordinador Grupo de Arqueología: Juan Manuel Díaz Ortiz CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001825 jdiaz@icanh.gov.co Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2005. Magís...
Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatoria de fomento a la Antropología Visual Nina S. de Friedemann
Convocatoria de fomento a la Antropología Visual Nina S. de Friedemann - Paginas Similares
En apoyo a la producción en antropología visual, el ICANH otorga un estímulo anual a individuos o grupos de trabajo que desarrollen o promuevan este campo de la disciplina antropológica a nivel nacional. Este apoyo lleva el nombre "Nina S. de Fr...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo