ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 09:54 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 13631
Mostrando 226 al 240 de 265
(3.66 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » No puedes perderte la tercera charla A.P: Arqueoastronomía en el Infiernito, una reinterpretación

No puedes perderte la tercera charla A.P: Arqueoastronomía en el Infiernito, una reinterpretación - Paginas Similares

(Bogotá, D.C,. 17 de julio de 2023) Esta charla presenta los resultados de una investigación de posgrado que se hizo del sitio arqueológico "El Infiernito" con esfuerzos para incorporar solo posiciones confiables de las piedras encontradas en el ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ya tenemos todo listo para la cuarta charla A.P.: Economía de los contextos domésticos prehispánicos en el medio Sinú Montería - Córdoba

Ya tenemos todo listo para la cuarta charla A.P.: Economía de los contextos domésticos prehispánicos en el medio Sinú Montería - Córdoba - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 21 de julio) El próximo 27 de julio a las 3:00 p.m. de manera presencial en el Auditorio Paul Rivet (Calle 12 # 2 - 41) y virtualmente por el canal de Youtube del @ICANHCO presentaremos la cuarta jornada del ciclo de Charlas A.P.: E...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ciclo de conversatorios ¿Qué pasa con los descendientes africanos en las Américas?

Ciclo de conversatorios ¿Qué pasa con los descendientes africanos en las Américas? - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, en alianza con el Grupo de Estudios Afrocolombianos de la Universidad Nacional de Colombia y Muntú Bantú Centro de Memoria Afrodiaspórica presentan el ciclo de conversatorios "¿Qué ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Continuamos con la quinta charla del ciclo de conferencias A.P.: Antes del Presente que centra su investigación en varios tramos del proyecto vial, Rumichaca-Pasto

Continuamos con la quinta charla del ciclo de conferencias A.P.: Antes del Presente que centra su investigación en varios tramos del proyecto vial, Rumichaca-Pasto - Paginas Similares

(Bogotá. D.C, 28 de julio de 2023) Los invitamos el próximo jueves 3 de agosto a las 3:00 p.m. a la quinta charla del ciclo de conferencias A.P.: Antes del Presente que tiene como nombre Implementación del PMA para las UF; 1.3, 2, 3, 4, 5.1 y 5.2...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación del libro: La desigualdad social en una comunidad prehispánica de la sabana de Bogotá: el caso Nueva Esperanza.

Presentación del libro: La desigualdad social en una comunidad prehispánica de la sabana de Bogotá: el caso Nueva Esperanza. - Paginas Similares

(Bogotá. D.C., 31 de julio de 2023) Les invitamos a la presentación del libro La desigualdad social en una comunidad prehispánica de la sabana de Bogotá: el caso Nueva Esperanza. Informe Arqueológico # 11. Fecha: 2 de agosto Hora: 3:30 p.m. ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nos vemos en la nueva charla: Proyecto de Restauración Integral de la Estación del Ferrocarril de Guacarí (Valle)

Nos vemos en la nueva charla: Proyecto de Restauración Integral de la Estación del Ferrocarril de Guacarí (Valle) - Paginas Similares

(Bogotá. D.C, 11 de agosto de 2023) Continuamos con las presentaciones de las Conferencias A.P. Antes del Presente, en esta ocasión, la séptima charla es sobre el Plan de Manejo Arqueológico. Proyecto de Restauración Integral de la Estación de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Asiste a la presentación del libro Los recorridos del pueblo Desano en los territorios del Vaupés; cuentos de mis sabedores

Asiste a la presentación del libro Los recorridos del pueblo Desano en los territorios del Vaupés; cuentos de mis sabedores - Paginas Similares

(Bogotá. D.C., 11 de agosto) La Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel tiene el gusto de invitarlos al encuentro con Juanita Vargas Villaveces Y Sylvia Ospina por el libro titulado "Los recorridos del pueblo Desano en los territorios de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un diálogo sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos

Un diálogo sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 18 de septiembre de 2023) El próximo 21 de septiembre, se llevará a cabo el conversatorio Efectos de la modificación del artículo 64 de la Constitución Política de Colombia en la Universidad Externado de Colombia. El propósito...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe Evento de homenaje a la profesora Anne-Marie Losonczy

Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe Evento de homenaje a la profesora Anne-Marie Losonczy - Paginas Similares

El 20 de octubre de 2023 en Bogotá, anunciamos el próximo evento en homenaje a la destacada profesora Anne-Marie Losonczy, titulado Pensar la violencia, el ritual y las configuraciones socioespaciales en Colombia y el Caribe. Este encuentro se lle...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Nuevo capítulo de Palabra, Imágen y Memoria: Estación Nariño » Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?"

Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?" - Paginas Similares

(Bogotá, 3 de noviembre de 2023) Los próximos 7 y 8 de noviembre, se realizarán las Jornadas de reflexión ??Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio??? en la Universidad de los Andes. A part...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?"

Jornadas de reflexión: "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio?" - Paginas Similares

(Bogotá, 3 de noviembre de 2023) Los próximos 7 y 8 de noviembre, se realizarán las Jornadas de reflexión "Del multiculturalismo, y más allá. Pueblos indígenas, Estado y gobiernos. ¿Hacia el cambio" en la Universidad de los Andes. A partir ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Llega la última jornada de diálogo para la actualización participativa del Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá.

Llega la última jornada de diálogo para la actualización participativa del Plan de Manejo Arqueológico de Bogotá. - Paginas Similares

Únete el próximo sábado 11 de noviembre, de 9 a.m. a 1 p.m. a este proceso, liderado por el IDPC y el ICANH, para la protección y conservación del patrimonio arqueológico de la ciudad. No te pierdas la oportunidad para aprender y reflexionar s...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá

Un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá - Paginas Similares

Bogotá, 23 de noviembre de 2023. El próximo 28 de noviembre se realizará un conversatorio sobre el proyecto Estudio paleogenómico de un patógeno de 7000 años de antigüedad procedente del Sitio arqueológico de Tequendama, Sabana de Bogotá. E...

«   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL