ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 09:56 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 13631
Mostrando 241 al 255 de 265
(3.77 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de "Esto es el Boro" Vidas en la Periferia

Presentación de "Esto es el Boro" Vidas en la Periferia - Paginas Similares

1 de diciembre de 2023, Bogotá. El próximo miércoles 6 de noviembre se realizará la presentación del libro  "Esto es el Boro" Vidas en la Periferia.  El autor del libro,  William Álvarez Álvarez, Doctor en Sociología por la Universidad Fe...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de "Esto es el Boro" Vidas en la Periferia

Presentación de "Esto es el Boro" Vidas en la Periferia - Paginas Similares

1 de diciembre de 2023, Bogotá. El próximo miércoles 6 de noviembre se realizará la presentación del libro  "Esto es el Boro" Vidas en la Periferia.  El autor del libro,  William Álvarez Álvarez, Doctor en Sociología por la Universidad Fe...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales

Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales - Paginas Similares

Bogotá, 11 de diciembre de 2023. Los próximos 12 y 13 de diciembre se realizará la Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que traba...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Seminario-taller: Representación de las vidas campesinas en medios de comunicación

Seminario-taller: Representación de las vidas campesinas en medios de comunicación - Paginas Similares

Bogotá, 11 de marzo de 2024. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, con el apoyo de la Fundación Gabo, invita a periodistas de América Latina a participar en este seminario-taller, que busca fomentar la reflexión y el análi...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conferencia Internacional: Acaparamiento Global de Tierras

Conferencia Internacional: Acaparamiento Global de Tierras - Paginas Similares

 Los próximos 19, 20 y 21 de marzo se realizará la Conferencia Internacional: Acaparamiento Global de Tierras  Bogotá, 15 de marzo de 2024. Los próximos 19, 20 y 21 de marzo se realizará en Bogotá la Conferencia Internacional: Acaparamiento...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos!

El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos! - Paginas Similares

El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos!  Bogotá, miércoles 17 de 2024. Este 2024 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO con 143 títulos disponibles p...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR)

El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR) - Paginas Similares

El ICANH rechaza los daños causados al Sitio con Arte Rupestre (SAR) "Varón del Sol" en la vereda Fusungá, Soacha 3 de mayo del 2024, Soacha. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH a través de la Subdirección de Gestión ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Encuentro ´Vidas Campesinas´, una jornada en Ciudad Bolívar para el intercambio de conocimientos en territorios urbano - rurales

Encuentro ´Vidas Campesinas´, una jornada en Ciudad Bolívar para el intercambio de conocimientos en territorios urbano - rurales - Paginas Similares

  23 de mayo de 2024, Bogotá. El próximo 25 de mayo en la vereda de Quiba Baja en la localidad de Ciudad Bolívar, se llevará a cabo el Encuentro Vidas Campesinas; una jornada que, a partir del intercambio de conocimientos con campesinas y camp...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Programación del Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología 2024

Programación del Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología 2024 - Paginas Similares

Les presentamos la programación completa para el segundo semestre del 2024 del Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología 2024 Todos los jueves desde el 4 de julio hasta el 26 de septiembre de 2024 Pr...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta

Estudio arqueológico de las Salinas de Cumaral y Upín, en el municipio de Restrepo, Meta - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 2 de julio de 2024) Los esperamos a la primera charla del Ciclo de Conferencias A.P.: Antes del Presente que comenzará este jueves 4 de julio a las 3:00 p.m., en las instalaciones del Auditorio Paul Rivet del ICANH y simultáneamente...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Reconocimiento arqueológico y arte rupestre del complejo cultural Cueva Pintada, Málaga (Santander)

Reconocimiento arqueológico y arte rupestre del complejo cultural Cueva Pintada, Málaga (Santander) - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 5 de julio de 2024) No te pierdas la segunda conferencia de Charlas A.P.: Antes del presente: Reconocimiento arqueológico y arte rupestre del complejo cultural Cueva Pintada, Málaga (Santander), donde se realizará un reconocimiento...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses.

II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses. - Paginas Similares

(Bogotá, D,C. 5 de julio de 2024) Invitados al II Simposio de arqueología subacuática en clave Latinoamericana: Perspectiva y Desafíos en Ríos, Lagunas y Embalses. La aproximación a los contextos arqueológicos subacuáticos en lagunas, ríos...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acercamiento a las opciones técnicas en la elaboración de cerámicas tempranas en la costa caribe colombiana: Un estudio tecnológico de los sitios Puerto Hormiga y Monsú

Acercamiento a las opciones técnicas en la elaboración de cerámicas tempranas en la costa caribe colombiana: Un estudio tecnológico de los sitios Puerto Hormiga y Monsú - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 12 de julio de 2024) Las cerámicas tempranas de la costa caribeña colombiana, que datan de 5000 a 1000 a.C. y son consideradas las más antiguas de América, desempeñar un papel fundamental en el estudio de los orígenes de la cer...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca)

Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca) - Paginas Similares

  (Bogotá, D.C. 19 de julio de 2024) El próximo 25 de julio se realizará la cuarta charla de las Conferencias A.P.: Antes del Presente, que tiene como nombre Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca) del inve...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » LA ALIMENTACIÓN EN UNA COMUNIDAD PREHISPÁNICA TARDÍA EN MAGANGUÉ

LA ALIMENTACIÓN EN UNA COMUNIDAD PREHISPÁNICA TARDÍA EN MAGANGUÉ - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024) La investigación se enmarca dentro del Programa de Arqueología Preventiva del Proyecto de Interconexión Vial Yatí-Bodega, abarcando áreas como el realineamiento al acceso al puente Santa Lucía. Se optó por...

«   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL