Buscar
la categoria 13631 Mostrando 256 al 265 de 265
(3.60 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Arqueología Pública en el Parque Arqueológico San Agustín- Colombia 2023: Estrategias para difundir, conservar y atraer visitas a los monumentos
Arqueología Pública en el Parque Arqueológico San Agustín- Colombia 2023: Estrategias para difundir, conservar y atraer visitas a los monumentos - Paginas Similares

(Bogotá. D.C. 12 de agosto de 2024) El presente estudio para la tesis de Maestría en Ciencias Sociales- Mención en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Trujillo- Perú, se propuso investigar la manera cómo la comunidad ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Paisaje, territorio y patrimonio local: Avances de investigación de un sitio arqueológico en Toluviejo, Sucre
Paisaje, territorio y patrimonio local: Avances de investigación de un sitio arqueológico en Toluviejo, Sucre - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 16 de agosto de 2024) En el marco de la implementación del Plan de Manejo Arqueológico para la construcción la Planta Solar Fotovoltaica Andrómeda de 118 mW y la Línea de Evacuación De 220 kV, municipio de Toluviejo, Departament...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Pedrero. Evidencias de Ocupación Humana del Holoceno Medio en el Oriente de Antioquia
El Pedrero. Evidencias de Ocupación Humana del Holoceno Medio en el Oriente de Antioquia - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 26 de agosto de 2024) El Pedrero se encuentra ubicado en el municipio de El Carmen de Viboral del departamento de Antioquia y su temporalidad lo sitúa como un lugar habitado durante el Holoceno Medio (Edad Norgripiense). Las materi...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Rescate Hallazgo Fortuito en el Proyecto Construcción de aulas de clase ubicadas en la Institución Educativa La Leona, del municipio de Cajamarca, departamento del Tolima.
Rescate Hallazgo Fortuito en el Proyecto Construcción de aulas de clase ubicadas en la Institución Educativa La Leona, del municipio de Cajamarca, departamento del Tolima. - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 2 de septiembre de 2024) Se propone exponer los hallazgos encontrados en el Proyecto Educativo La leona y los sistemas de documentación y conservación utilizados para asegurar la valoración y conservación de los bienes arqueológi...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Análisis comparativo entre dos pautas metodológicas para la extracción de fitolitos en metates de la Sierra Nevada de Santa Marta
Análisis comparativo entre dos pautas metodológicas para la extracción de fitolitos en metates de la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares
.png&w=50)
(Bogotá, D.C. 13 de septiembre de 2024) Las investigaciones arqueológicas en la sierra Nevada de Santa Marta, que han implementado el estudio de fitolitos como herramienta interpretativa para entender la subsistencia han realizado estos estudios e...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023
¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023 - Paginas Similares

17 de septiembre de 2024, Bogotá. En el marco del mes del Patrimonio, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH en alianza con la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado, realizará ¡Prográmate! e...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Los esperamos a la última Charla A.P.: Antes del Presente del año 2024
Los esperamos a la última Charla A.P.: Antes del Presente del año 2024 - Paginas Similares

(Bogotá, D.C. 21 de septiembre de 2024) Análisis sobre la inversión de trabajo empleado en las estructuras identificadas en los Cortes 4 y 6, sector TCE, de la Subestación eléctrica Nueva Esperanza - Soacha, Colombia, aporta a la comprensión d...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡El que lo vive es quien lo goza!
¡El que lo vive es quien lo goza! - Paginas Similares
"Los carnavales son laboratorios de innovación social permanentes, son el espejo de nuestro entorno, que reflejan lo que somos y cómo nos transformamos". (Bogotá, D.C. 25 de febrero de 2025) El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICAN...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » "Una casa de puertas abiertas". Así será la presencia del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en la FILBo 2025
"Una casa de puertas abiertas". Así será la presencia del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en la FILBo 2025 - Paginas Similares

La Biblioteca de Escritoras Colombianas, una exposición dedicada a la literatura infantil y juvenil colombiana, el galeón San José y una experiencia interactiva, el lanzamiento de una nueva edición de GACETA, el centenario de los natalicios de...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia
En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia - Paginas Similares

El estand del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH estará ubicado en el primer piso del pabellón 3 de Corferias. Bogotá, D.C., 24 de abril de 2025. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, el Instituto Colombiano d...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo