Buscar
la categoria 13631 Mostrando 106 al 120 de 265
(3.71 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia recupera piezas arqueológicas
Colombia recupera piezas arqueológicas - Paginas Similares

Seis piezas de la cultura Nariño, incautadas en Estados Unidos, fueron devueltas a Colombia por la Embajada norteamericana en Bogotá y entregadas para su custodia al ICANH a través de la Fiscalía General de la Nación. Este miércoles 12 de novie...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Michel Wieviorka en Colombia
Michel Wieviorka en Colombia - Paginas Similares

En el marco del "Ciclo Entrecruzamientos: Ciudadanías en el Posconflicto", que organizan ICANH, Javeriana, Banrepública y Alianza Francesa, el sociólogo francés MICHEL WIEVIORKA dará una conferencia el 30 de abril El Instituto Colombiano de Antr...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015)
Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015) - Paginas Similares

Consulte aquí la programación. El Grupo de Historia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), dentro de su programa de estímulos, ha venido apoyando financiera y académicamente la realización de estudios en el campo de la his...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Material Audiovisual » Ciclo de Conferencias de Historia
Ciclo de Conferencias de Historia - Paginas Similares
Los días 20, 21, 22 y 24 de octubre, a las 4pm, en el ICANH, el Grupo de Historia Colonial del ICANH realizará un ciclo de conferencias con el profesor Eduardo Valenzuela, de la Universidad de Chile. El Ciclo se titula "Un nuevo mundo para el Nuevo...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy
XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy - Paginas Similares
3 al 5 de diciembre de 2013 Museo Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango Entrada libre, previa inscripción En el marco de la conmemoración del centenario de las primeras investigaciones científicas en San Agustín, Huila (1913-2013)...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura
XII Seminario Internacional sobre Territorio Y Cultura - Paginas Similares

25 al 28 de septiembre Bogotá – San Agustín, Huila Este Seminario es una idea científica y académica que instauró el Grupo de Investigación Territorialidades de la Universidad de Caldas en septiembre de 1999. A partir de 2010, es la Red Inte...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Entes de Control Que Vigilan a la Entidad y Mecanismos de Supervisión
Entes de Control Que Vigilan a la Entidad y Mecanismos de Supervisión - Paginas Similares
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH como establecimiento público, se encuentra controlado por: La Contraloría General de la República, organismo estatal que tiene como objeto vigilar la gestión fiscal de toda la administraci...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente
Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » 25 de octubre 2017: Investigadora Ana María Guerrero
25 de octubre 2017: Investigadora Ana María Guerrero - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- invita al Ciclo de presentaciones de resultados de la "Convocatoria fomento a la investigación año 2016", en las cuales los 28 ganadores expondrán los resultados de la investigaciones de...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Presentación del trabajo "Reconstrucción de series fiscales de la Cajas Reales de la Nueva Granada en la segunda mitad del siglo XVIII"
Presentación del trabajo "Reconstrucción de series fiscales de la Cajas Reales de la Nueva Granada en la segunda mitad del siglo XVIII" - Paginas Similares
Lugar: Auditorio Paul Rivet del ICANH (Calle 12 #2-41, Bogotá) Investigador: José Joaquín Pinto Bernal
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Presentación del trabajo "Dieta y organización social en grupo de cazadores-recolectores de los sitios arqueológicos de Tequendama y Aguazuque durante el Holoceno Temprano y Medio en el Sabana de Bogotá. Análisis de fitolitos e Isotopos estables"
Presentación del trabajo "Dieta y organización social en grupo de cazadores-recolectores de los sitios arqueológicos de Tequendama y Aguazuque durante el Holoceno Temprano y Medio en el Sabana de Bogotá. Análisis de fitolitos e Isotopos estables" - Paginas Similares
Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet del ICANH (Calle 12 #2-41, Bogotá) Investigadora: Angélica Viviana Triana
Inicio » Prensa » Multimedia » Galería de vídeo » Rendición de cuentas 2016 Lugar: Auditorio Paul Rivet, ICANH, Calle 12 # 2-41, Bogotá Hora: 2.30 p.m. Fecha: Mayo 23 de 2017
Rendición de cuentas 2016 Lugar: Auditorio Paul Rivet, ICANH, Calle 12 # 2-41, Bogotá Hora: 2.30 p.m. Fecha: Mayo 23 de 2017 - Paginas Similares
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » La Administración Principal de Santafé
La Administración Principal de Santafé - Paginas Similares
Este informe se refiere a la administración, fiscalidad y monopolio de la renta de tabaco entre 1778 y 1810 en la Administración Principal de Santafé formada desde 1774 y ratificada cuatro años más tarde por el Regente Visitador Francisco Guti...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo