ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 1, 2025 06:00 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Entre la invisibilidad, la estereotipia y las huellas de...
Mostrando 1 al 15 de 23
(0.48 segundos)

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » Logística naval, corrupción y política imperial

Logística naval, corrupción y política imperial - Paginas Similares

La colonia inglesa de la isla de Providencia (conocida para los españoles como Santa Catalina) fue un desafío significativo al control hispánico del Caribe occidental durante las décadas centrales del siglo XVII. El análisis de la respuesta his...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » Las salinas del Virreinato y el Estanco de la Sal. Una visión de conjunto a finales del siglo XVIII

Las salinas del Virreinato y el Estanco de la Sal. Una visión de conjunto a finales del siglo XVIII - Paginas Similares

  Este artículo estudia el proceso de creación de la administración de salinas en el interior del virreinato de Nueva Granada a finales del siglo XVIII y a su vez da una visión de conjunto de la situación del resto de los espacios salinos más...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » El crédito eclesiástico: los censos y el circuito comercial en Santafé a finales del siglo XVIII

El crédito eclesiástico: los censos y el circuito comercial en Santafé a finales del siglo XVIII - Paginas Similares

El presente artículo busca caracterizar el uso que se hacía del crédito eclesiástico en los años de 1760-1761. Siendo a través del estudio del fenómeno de los censos eclesiásticos una de las maneras con las que se puede ir teniendo una mejor...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Misioneros, indígenas y caucho en la expansión nacional sobre el alto y medio Putumayo (1870-1912).

Misioneros, indígenas y caucho en la expansión nacional sobre el alto y medio Putumayo (1870-1912). - Paginas Similares

El siguiente artículo explora las complejas articulaciones de las regiones fronterizas amazónicas del alto y medio Putumayo a mediados de la segunda década del siglo XIX y la primera década del siglo XX. Se discutenlos proyectos de incorporaci...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Radio, impresos y correspondencia: cultura escrita campesina en Colombia, 1953 - 1974

Radio, impresos y correspondencia: cultura escrita campesina en Colombia, 1953 - 1974 - Paginas Similares

Luego de realizar un ejercicio de cuantificación del Archivo Epistolar de Líderes y Usuarios de ACPO encontramos que para el período de 1953 ?? 1974 fueron conservadas 76.992 cartas en su mayoría enviadas por campesinos de las más diversas re...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Textos científicos de Jorge Tadeo Lozano: Su transcripción presentación y notas (1803 - 1810)

Textos científicos de Jorge Tadeo Lozano: Su transcripción presentación y notas (1803 - 1810) - Paginas Similares

El centro de nuestra indagación no ha sido otro que el de rescatar una serie de textos escritos por un personaje en una de las esferas de su actividad menos explorada como es la que surgió alrededor de su participación en la Expedición Botáni...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Entre la apatía y la competencia.

Entre la apatía y la competencia. - Paginas Similares

Este texto explora las interacciones entre las elites, los partidos políticos y el Estado en el Alto Magdalena durante la segunda mitad del siglo XIX. En la primera parte, presenta sus características económicas, políticas y sociales, y las co...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Príncipes del empyreo cielo

Príncipes del empyreo cielo - Paginas Similares

El presente artículo se propone indagar sobre los procesos de incorporación, circulación y representación del culto devocional generado a los arcángeles en algunos espacios conventuales neogranadinos, específicamente en Tunja y Santafé entr...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » 25 de octubre 2017: Investigadora Ana María Guerrero

25 de octubre 2017: Investigadora Ana María Guerrero - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- invita al Ciclo de presentaciones de resultados de la "Convocatoria fomento a la investigación año 2016", en las cuales los 28 ganadores expondrán los resultados de la investigaciones de...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » Economía política del mercado de harina de trigo

Economía política del mercado de harina de trigo - Paginas Similares

Este trabajo analiza la economía política del mercado de harina en el imperio español. Se analiza la manera como el mercado fue organizado a través de ciertas instituciones particulares, así como los conflictos y reglamentos que la puesta en pr...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » Yo, el más humilde de vuestros vasallos.

Yo, el más humilde de vuestros vasallos. - Paginas Similares

El presente trabajo analiza el caso de Diego de Torres, cacique del repartimiento de Turmequé, entre 1572 y 1576. Se plantea que este cacique utilizó tanto estrategias formales (recursos judiciales) como informales (sus relaciones personales) para...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2016 » La Administración Principal de Santafé

La Administración Principal de Santafé - Paginas Similares

Este informe se refiere a la administración, fiscalidad y monopolio de la renta de tabaco entre 1778 y 1810 en la Administración Principal de Santafé formada desde 1774 y ratificada cuatro años más tarde por el Regente Visitador Francisco Guti...

1   2   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL