ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 01:22 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 15773
Mostrando 151 al 165 de 233
(4.75 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un evento organizado por el grupo misional Historia » Una publicación ICANH

Una publicación ICANH - Paginas Similares

La edición No 54/1 de la Revista Colombiana de Antropología, propone diferentes miradas sobre las perspectivas metodológicas en el campo de la investigación, reflexiones desde varios lugares contextos y problemáticas. La publicación que compre...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Una publicación ICANH

Una publicación ICANH - Paginas Similares

La edición No 54/1 de la Revista Colombiana de Antropología, propone diferentes miradas sobre las perspectivas metodológicas en el campo de la investigación, reflexiones desde varios lugares contextos y problemáticas. La publicación que compre...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » "El Oficio del Etnógrafo", conversatorio en el ICANH

"El Oficio del Etnógrafo", conversatorio en el ICANH - Paginas Similares

Abril termina con una jornada de discusión sobre el lugar de la etnografía en la investigación antropológica contemporánea. La cita es el próximo 26, en el auditorio Paul Rivet del ICANH. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -IC...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Reconocimiento internacional a la Revista Colombiana de Antropología

Reconocimiento internacional a la Revista Colombiana de Antropología - Paginas Similares

La Revista Colombiana de Antropología (RCA), editada por el Icanh, ascendió a la categoría Q2 en el Scimago Journal & Country Rank. Este indicador mide el índice de citación de 22.800 revistas científicas incluidas en la base de datos Scopus...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Miradas interdisciplinares sobre el patrimonio arqueológico

Miradas interdisciplinares sobre el patrimonio arqueológico - Paginas Similares

El miércoles 22 de agosto, nos visitarán los autores de dos de las investigaciones ganadoras de la Convocatoria Fomento a la Investigación 2017. En esta ocasión, se discutirán nuevas perspectivas para los estudios en Parques Arqueológicos desd...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Revista de historia Colonial latinoamericana "Fronteras de la Historia" estrena número.

Revista de historia Colonial latinoamericana "Fronteras de la Historia" estrena número. - Paginas Similares

La revista fronteras de la Historia es una publicación semestral editada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Su objetivo es difundir los resultados de investigaciones recientes en historia colonial latinoamericana y reflexiones...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » No te pierdas la presentación de los resultados del Programa de Fomento a la Investigación en Historia financiados por el ICANH

No te pierdas la presentación de los resultados del Programa de Fomento a la Investigación en Historia financiados por el ICANH - Paginas Similares

Tres proyectos ganadores del programa de Fomento a la Investigación 2018, presentarán sus resultados el próximo 28 y 29 de marzo de 2019, en el auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). En el marco del Pro...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Instituto Colombiano de Antropología e Historia, presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 

Instituto Colombiano de Antropología e Historia, presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019  - Paginas Similares

La 32 versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2019) tendrá como invitado a Colombia en el marco del bicentenario de la Independencia, que se celebra en el país en este año.   El Instituto Colombiano de Antropología e His...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Póngale fe: lo sagrado en debate

Póngale fe: lo sagrado en debate - Paginas Similares

El coloquio-conversatorio sobre lo sagrado tendrá lugar en el Auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y en él se desarrollarán cinco mesas de trabajo en torno a los temas de lo sagrado y la política púb...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX.

Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX. - Paginas Similares

Investigadora: María del Pilar Espinoza El estudio del arte y la arquitectura del periodo indiano o colonial permite conocer de una manera más completa la historia de estos siglos por la indagación sobre su producción, circulación, prácticas, ...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2018 » "Lima Será la nueva Roma"

"Lima Será la nueva Roma" - Paginas Similares

  A finales de la década de 1560 María Pizarro, posiblemente pariente lejana del conquistador del Perú Francisco Pizarro, sufrió un ??pasmo en el cerebro?? que resultó ser una posesión demoniaca. Ante la grave situación de la joven, la famil...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia

El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) conforma nuevamente, junto con la Red Colombiana de Antropología, el comité organizador de este importante congreso, que reúne a toda la comunidad académica en torno al oficio de esta d...

«   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL