Buscar
la categoria 15773 Mostrando 151 al 165 de 233
(4.75 segundos)
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Reales Cédulas dadas en Madrid, para que se exigieran donativos a los particulares en el Nuevo Reino de Granada para sobrevenir a la construcción de navíos que salvaguardaran a Cartagena de Indias
Reales Cédulas dadas en Madrid, para que se exigieran donativos a los particulares en el Nuevo Reino de Granada para sobrevenir a la construcción de navíos que salvaguardaran a Cartagena de Indias - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Sobre preparativos para resistir a los piratas ingleses. Disposiciones dictadas en Antioquia para colaborar en la defensa contra los piratas ingleses que infestaban las costas
Sobre preparativos para resistir a los piratas ingleses. Disposiciones dictadas en Antioquia para colaborar en la defensa contra los piratas ingleses que infestaban las costas - Paginas Similares
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Fuentes documentales para la Historia Colonial del Nuevo Reino de Granada » Jimeno, Sancho. Gobernador, castellano del Castillo de Bocachica; Cañarte Pedro y González Ferrero de Celis y Puertas, caballero de la Orden de Santiago; capitanes, informan sobre grandes porciones de contrabando que se venía haciendo por naves francesas,
Jimeno, Sancho. Gobernador, castellano del Castillo de Bocachica; Cañarte Pedro y González Ferrero de Celis y Puertas, caballero de la Orden de Santiago; capitanes, informan sobre grandes porciones de contrabando que se venía haciendo por naves francesas, - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un evento organizado por el grupo misional Historia » Una publicación ICANH
Una publicación ICANH - Paginas Similares

La edición No 54/1 de la Revista Colombiana de Antropología, propone diferentes miradas sobre las perspectivas metodológicas en el campo de la investigación, reflexiones desde varios lugares contextos y problemáticas. La publicación que compre...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Una publicación ICANH
Una publicación ICANH - Paginas Similares

La edición No 54/1 de la Revista Colombiana de Antropología, propone diferentes miradas sobre las perspectivas metodológicas en el campo de la investigación, reflexiones desde varios lugares contextos y problemáticas. La publicación que compre...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » "El Oficio del Etnógrafo", conversatorio en el ICANH
"El Oficio del Etnógrafo", conversatorio en el ICANH - Paginas Similares

Abril termina con una jornada de discusión sobre el lugar de la etnografía en la investigación antropológica contemporánea. La cita es el próximo 26, en el auditorio Paul Rivet del ICANH. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -IC...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Reconocimiento internacional a la Revista Colombiana de Antropología
Reconocimiento internacional a la Revista Colombiana de Antropología - Paginas Similares

La Revista Colombiana de Antropología (RCA), editada por el Icanh, ascendió a la categoría Q2 en el Scimago Journal & Country Rank. Este indicador mide el índice de citación de 22.800 revistas científicas incluidas en la base de datos Scopus...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Miradas interdisciplinares sobre el patrimonio arqueológico
Miradas interdisciplinares sobre el patrimonio arqueológico - Paginas Similares

El miércoles 22 de agosto, nos visitarán los autores de dos de las investigaciones ganadoras de la Convocatoria Fomento a la Investigación 2017. En esta ocasión, se discutirán nuevas perspectivas para los estudios en Parques Arqueológicos desd...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Revista de historia Colonial latinoamericana "Fronteras de la Historia" estrena número.
Revista de historia Colonial latinoamericana "Fronteras de la Historia" estrena número. - Paginas Similares

La revista fronteras de la Historia es una publicación semestral editada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Su objetivo es difundir los resultados de investigaciones recientes en historia colonial latinoamericana y reflexiones...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » No te pierdas la presentación de los resultados del Programa de Fomento a la Investigación en Historia financiados por el ICANH
No te pierdas la presentación de los resultados del Programa de Fomento a la Investigación en Historia financiados por el ICANH - Paginas Similares

Tres proyectos ganadores del programa de Fomento a la Investigación 2018, presentarán sus resultados el próximo 28 y 29 de marzo de 2019, en el auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). En el marco del Pro...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Instituto Colombiano de Antropología e Historia, presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 - Paginas Similares

La 32 versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2019) tendrá como invitado a Colombia en el marco del bicentenario de la Independencia, que se celebra en el país en este año. El Instituto Colombiano de Antropología e His...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Póngale fe: lo sagrado en debate
Póngale fe: lo sagrado en debate - Paginas Similares

El coloquio-conversatorio sobre lo sagrado tendrá lugar en el Auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y en él se desarrollarán cinco mesas de trabajo en torno a los temas de lo sagrado y la política púb...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX.
Historia del Arte indiano o Colonial - Siglos XVI al XIX. - Paginas Similares

Investigadora: María del Pilar Espinoza El estudio del arte y la arquitectura del periodo indiano o colonial permite conocer de una manera más completa la historia de estos siglos por la indagación sobre su producción, circulación, prácticas, ...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2018 » "Lima Será la nueva Roma"
"Lima Será la nueva Roma" - Paginas Similares
A finales de la década de 1560 María Pizarro, posiblemente pariente lejana del conquistador del Perú Francisco Pizarro, sufrió un ??pasmo en el cerebro?? que resultó ser una posesión demoniaca. Ante la grave situación de la joven, la famil...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia
El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) conforma nuevamente, junto con la Red Colombiana de Antropología, el comité organizador de este importante congreso, que reúne a toda la comunidad académica en torno al oficio de esta d...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo