ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 04:29 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Conversaciones sobre ruralidad y desarrollo sostenible
Mostrando 1 al 15 de 19
(0.33 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ya está abierta la nueva Sala Tierra como Recurso

Ya está abierta la nueva Sala Tierra como Recurso - Paginas Similares

Múltiples miradas a la ocupación, conquista y explotación del territorio, desde hace 14.000 años hasta el presente. Abierta desde el 2 DE MARZO ¿Cómo nos hemos relacionado con la naturaleza del país? Con la nueva sala del Museo Nacional de Col...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Chiribiquete se amplía a 4.268.095 hectáreas y es declarado como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco

Chiribiquete se amplía a 4.268.095 hectáreas y es declarado como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco - Paginas Similares

La Lindosa, Guaviare. Julio 2 de 2018. Con el aumento de 1,486,676 ha., el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete se convierte en el área continental más grande de Colombia al alcanzar 4.268.095 hectáreas protegidas y en el primer luga...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Cómo restaurar la relación entre ser humano y naturaleza en los territorios rurales de Colombia

Cómo restaurar la relación entre ser humano y naturaleza en los territorios rurales de Colombia - Paginas Similares

El 24 de septiembre se presentará la serie documental "Ambiente de paz", una producción que se sumerge en las perspectivas locales y sociales de las políticas ambientales. Cada episodio de la serie recorre territorios rurales de Colombia en la b...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conversaciones sobre ruralidad y desarrollo sostenible

Conversaciones sobre ruralidad y desarrollo sostenible - Paginas Similares

El pasado 24 de septiembre de 2018 se realizó el lanzamiento de la serie "Ambientes de paz", una producción audiovisual apoyada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) que pretende visibilizar las prácticas que benefician ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acompáñanos en el lanzamiento del número XVIII de «Artificios. Revista colombiana de estudiantes de Historia»

Acompáñanos en el lanzamiento del número XVIII de «Artificios. Revista colombiana de estudiantes de Historia» - Paginas Similares

El próximo viernes 29 de enero de 2021 se llevará a cabo el conversatorio virtual "Corrientes historiográficas??, de la Nueva Historia a la historia cultural". La cita es a partir de las 3:00 p. m. en el Facebook Live del ICANH.  En el marco del...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Antropología Social » Comida y Toxicidad: inocuidad alimentaria en Colombia

Comida y Toxicidad: inocuidad alimentaria en Colombia - Paginas Similares

Investigadora: Juana Camacho. A partir de una pregunta por la contaminación del sistema agroalimentario y sus efectos en la salud y el bienestar de amplios sectores de la población urbana y rural, este proyecto indagó por los marcos regulatorios d...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El documental «¿Quién gobierna el río Atrato?» obtuvo reconocimiento internacional

El documental «¿Quién gobierna el río Atrato?» obtuvo reconocimiento internacional - Paginas Similares

  Este producto documental surgió de una investigación realizada por el área de Antropología Social del ICANH en 2018, en la que se analiza el escenario que dio origen a la histórica sentencia que declaró el río Atrato como sujeto de derecho...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En Sabanas de San Ángel se llevó a cabo la socialización del proceso con la comunidad ette ennaka de Issa Oristtuna en cumplimiento de la sentencia 004 de 2018

En Sabanas de San Ángel se llevó a cabo la socialización del proceso con la comunidad ette ennaka de Issa Oristtuna en cumplimiento de la sentencia 004 de 2018 - Paginas Similares

El sábado 11 de junio de 2022 se realizó la jornada de cierre y socialización del proceso de fortalecimiento cultural y organizativo que se desarrolló con la comunidad ette ennaka en el resguardo Issa Oristtuna, en el municipio de Sabanas de San...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En el mes de los museos el ICANH presenta varios proyectos y publicaciones e invita a distintas actividades

En el mes de los museos el ICANH presenta varios proyectos y publicaciones e invita a distintas actividades - Paginas Similares

Hoy día Internacional de los Museos, queremos destacar las tareas y retos que tienen los museos como espacios para el encuentro, la activación de la memoria y su importante papel para contribuir al bienestar y búsqueda de la paz en los territorio...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales

Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales - Paginas Similares

Bogotá, 11 de diciembre de 2023. Los próximos 12 y 13 de diciembre se realizará la Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que traba...

1   2   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL