ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 08:04 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 16807
Mostrando 31 al 45 de 47
(0.75 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Museo Arqueológico Nueva Esperanza abre sus puertas

El Museo Arqueológico Nueva Esperanza abre sus puertas - Paginas Similares

Después de un año de haberse iniciado la construcción del Museo Arqueológico Nueva Esperanza, la Transmisora Colombiana de Energía y la Corporación Universitaria Minuto de Dios anunciaron su apertura para el 25 de febrero de 2022 en el Agropar...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH envía un mensaje de condolencia a familiares y allegados del antropólogo Julián Estrada Ochoa

El ICANH envía un mensaje de condolencia a familiares y allegados del antropólogo Julián Estrada Ochoa - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) lamenta el fallecimiento del antropólogo Julián Estrada Ochoa, quien a lo largo de su carrera se interesó por el estudio de la cocina como expresión cultural del país, lo que le valió...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Llega a Florencia El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio natural y cultural de la humanidad

Llega a Florencia El jaguar y la mariposa. Chiribiquete patrimonio natural y cultural de la humanidad - Paginas Similares

El Ministerio de Cultura, el Museo Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) organizan esta exposición para rendir tributo al patrimonio excepcional de nuestro país representado en el Parque Nacional Natura...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Angélica Medina, subdirectora ICANH, es reconocida como una Mujer que Inspira

Angélica Medina, subdirectora ICANH, es reconocida como una Mujer que Inspira - Paginas Similares

El pasado 9 de marzo el Proyecto Bambú reconoció a la subdirectora de apropiación social y relacionamiento con el ciudadano del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, a Angélica María Medina Mendoza, como una de las Mujeres qu...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH celebra las vidas campesinas.

El ICANH celebra las vidas campesinas. - Paginas Similares

Colombia, 2 de junio de 2023. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, celebra la fecha del 2 de junio, en la que se reconoce el trascendental papel del campesinado, además de la importancia de sus labores y de su identidad en la ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Prepárate para la Cátedra de Sede Marta Traba Conversaciones al Borde

Prepárate para la Cátedra de Sede Marta Traba Conversaciones al Borde - Paginas Similares

(Bogotá. D.C., 15 de agosto de 2023) En un trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - I...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Llegó septiembre! Celebremos el mes del Patrimonio

¡Llegó septiembre! Celebremos el mes del Patrimonio - Paginas Similares

Como parte del Mes del Patrimonio que se celebra a nivel nacional cada septiembre, nos complace anunciar una variedad de actividades y eventos diseñados para conocer, admirar y reflexionar sobre las riquezas de nuestro país. Proteger y valorar el ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales

Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de las y los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales - Paginas Similares

Bogotá, 11 de diciembre de 2023. Los próximos 12 y 13 de diciembre se realizará la Primera Consulta Latinoamericana sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que traba...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos!

El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos! - Paginas Similares

El ICANH participa en la FILBO 2024 ¡Visítanos!  Bogotá, miércoles 17 de 2024. Este 2024 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO con 143 títulos disponibles p...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH conmemorará el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina en el Guaviare

El ICANH conmemorará el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina en el Guaviare - Paginas Similares

Bogotá, D.C., 26 de julio de 2024. Para conmemorar el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina (1 de agosto), el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH realizará, durante una semana, una serie de actividades orientadas al forta...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023

¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023 - Paginas Similares

17 de septiembre de 2024, Bogotá. En el marco del mes del Patrimonio, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH en alianza con la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado, realizará ¡Prográmate! e...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas

El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas - Paginas Similares

Ser campesino en Colombia "¿Qué es ser campesino en Colombia? ¿Cuántos campesinos y campesinas hay en el país? ¿Cómo viven? ¿Dónde habitan?". Estas fueron algunas preguntas que tuvieron gran resonancia en 2018, cuando organizaciones campes...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH está con las Gentes que Cuidan: Llega la COP16 con una Agenda Cultural y Ambiental Innovadora

El ICANH está con las Gentes que Cuidan: Llega la COP16 con una Agenda Cultural y Ambiental Innovadora - Paginas Similares

(Santiago de Cali, Valle del Cauca. 21 de octubre de 2024) El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se complace en anunciar su participación en la COP16 con una serie de actividades orientadas a destacar el papel de las comunidad...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » WORLD MONUMENTS FUND ANUNCIA EL WATCH 2025

WORLD MONUMENTS FUND ANUNCIA EL WATCH 2025 - Paginas Similares

WORLD MONUMENTS FUND ANUNCIA EL WATCH 2025, INCLUYENDO LA LUNA, LA COSTA SWAHILI, GAZA Y UCRANIA   El Watch es un programa bienal en defensa del patrimonio basado en nominaciones que destaca 25 sitios históricos que enfrentan desafíos crític...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Regulación del Turismo Arqueológico en el Área Arqueológica Protegida Serranía de la Lindosa

Regulación del Turismo Arqueológico en el Área Arqueológica Protegida Serranía de la Lindosa - Paginas Similares

El artículo 2.6.3.1 del Decreto 1080 de 2015, modificado por el Decreto 138 de 2019, dispone que el ICANH es la autoridad competente para declarar la existencia de las Áreas Arqueológicas Protegidas en Colombia. Mediante la Resolución 120 de 29 ...

«   1   2   3   4   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL