Buscar
Panel "Vivir en medio de la revolución: la vida cotidiana en... Mostrando 1 al 15 de 302
(5.41 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Las gentes que habitan en la serranía del Chiribiquete
Las gentes que habitan en la serranía del Chiribiquete - Paginas Similares
.jpg&w=50)
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Librería » Nuestras publicaciones » Representación e independencia 1810-1816
Representación e independencia 1810-1816 - Paginas Similares
SOSA ABELLA, Guillermo Año 2006 1ª ed. Entre 1810 y 1816, el Nuevo Reino de Granada fue escenario de intensos conflictos entre facciones y arduos esfuerzos de negociación. Este libro se concentra en la provincia de Cundinamarca, epicentro de ál...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Retorno de la Estatua "el Cacique" a San Agustín
Retorno de la Estatua "el Cacique" a San Agustín - Paginas Similares

El pasado 11 de diciembre del presente año se llevo a cabo la entrega oficial de la Estatua No 155 dentro de un acto cultural en el Municipio de San Agustín. Uno de los más emotivos capítulos del libro del Eclesiastés de la Tradición judeo-cris...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Imperdible!
Imperdible! - Paginas Similares

No deje de visitar el stand del ICANH en la FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ y asistir a la programación: Presentaciones, nuevas publicaciones, recorrido de Parques en 3D… (Pabellón 3, segundo piso, stand 107) El Instituto Colombiano de Antropología e...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2006 » ¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo?
¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? - Paginas Similares
El proyecto hace una aproximación al sufrimiento corporal a partir de las narraciones de la vida de Jerónima Nava en los siglos XVII y XVIII en la Nueva Granada. Para ello, ahonda en la comprensión de las formas en las que se inscriben en el cuerp...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Presentación del trabajo "La Administración Principal de Santafé: Administración, fiscalidad y monopolio de la Renta de Tabaco en el Virreinato de Nueva Granada (1778-1810)"
Presentación del trabajo "La Administración Principal de Santafé: Administración, fiscalidad y monopolio de la Renta de Tabaco en el Virreinato de Nueva Granada (1778-1810)" - Paginas Similares
Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio Paul Rivet del ICANH (Calle 12 #2-41, Bogotá) Investigador: Johan Sebastián Torres Güiza
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Fuera de colección » La construcción de una nueva identidad en los indígenas del Nuevo Reino de Granada
La construcción de una nueva identidad en los indígenas del Nuevo Reino de Granada - Paginas Similares
La segunda mitad del siglo XVI marcó el final de la Conquista y el inicio de la Colonia en la América española. Un periodo muy complicado, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, donde fray Luis Zapata de Cárdenas, su segundo arzobispo, ejerc...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2010 » Redes comerciales en el Nuevo Reino de Granada.
Redes comerciales en el Nuevo Reino de Granada. - Paginas Similares
En la investigación se estudiaron las redes comerciales establecidas por los comerciantes mayoristas de Santafé de Bogotá en la segunda mitad del siglo XVIII teniendo en cuenta la calidad de esta última ciudad como redistribuidora de mercancías....
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2010 » Representar al rey ausente:
Representar al rey ausente: - Paginas Similares
La idea central del trabajo es identificar en un primer paso, un conjunto de ceremonias representativas y en metodología comparativa, responder una pregunta historiográfica determinante, a saber ¿Qué imaginario se crea y se recrea del poder real ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Historia Colonial » Del pincel al papel: fuentes para el estudio de la pintura en el Nuevo Reino de Granada (1552-1813)
Del pincel al papel: fuentes para el estudio de la pintura en el Nuevo Reino de Granada (1552-1813) - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2012 Formato: 16,5 x 23,5 cm, rústica Páginas: 480 isbn: 978-958-8181-86-8 pvp: 30.000 A través de esta publicación, que contiene un estudio preliminar de manuscritos datados entre 1552 y 1813, y que está...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Se leerá ICANH en la Feria del Libro de Bogotá
Se leerá ICANH en la Feria del Libro de Bogotá - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, que en el 2013 cumple 75 años de labores, sigue consolidándose como una de las editoriales especializadas en ciencias sociales más importantes del país. Este año estará presente en la...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Identidades y cultura política de la población libre de origen africano en el Río Magdalena, Virreinato de la Nueva Granada (1760-1815)
Identidades y cultura política de la población libre de origen africano en el Río Magdalena, Virreinato de la Nueva Granada (1760-1815) - Paginas Similares
A pesar de suimportante peso demográfico, económico, político y social, la población libre de origen africano no ha recibido mayor atención por parte de los estudiosos del imperio español. Intentando llenar este vacío historiográfico, el pre...
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Libros resultado de investigación (LRI - Colciencias) » Luces para la economía Libros y discursos de economía política en el Atlántico español durante la era de las revoluciones (Nueva Granada, 1780-1811)
Luces para la economía Libros y discursos de economía política en el Atlántico español durante la era de las revoluciones (Nueva Granada, 1780-1811) - Paginas Similares

Edición: ICANHPrimera edición: 2014Formato: 15,5 x 23 cm, rústicaPáginas: 208ISBN: 978-958-8852-04-1PVP: 30.000 Durante el último cuarto del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, ocurrió una serie de convulsiones en el espacio atlántico...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2006 » Los economistas criollos y el "protonacionalismo" neogranadino.
Los economistas criollos y el "protonacionalismo" neogranadino. - Paginas Similares
La investigación se propuso revisar el “discurso económico criollo” de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX y establecer las bases materiales y culturales que hicieron posible la emergencia de lo que hemos llamado “Protonacionalismo Ne...
Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colecciones » Terrenos Etnográficos
Terrenos Etnográficos - Paginas Similares

Esta colección examina la vida de grupos humanos en los ritmos de su cotidianidad, frente a fuerzas y eventos que los afectan, los constriñen, pero que también les abren nuevas posibilidades de reacción y maniobra. En su conjunto, estos libros co...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo