ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 1, 2025 05:18 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 18705
Mostrando 1 al 15 de 308
(5.20 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La importancia de entender que el patrimonio arqueológico es de todos

La importancia de entender que el patrimonio arqueológico es de todos - Paginas Similares

En el conversatorio llamado Patrimonio arqueológico, patrimonio de todos. Fernando Montejo, investigador del ICANH y coordinador del Grupo de Patrimonio, explica qué constituye y qué define el patrimonio arqueológico, así como un balance por el...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Seminario Internacional: Investigación en Tierras Bajas y Paisajes Inundables

Seminario Internacional: Investigación en Tierras Bajas y Paisajes Inundables - Paginas Similares

Conferencistas invitados por parte del ICANH Fernando Montejo, Doctor en Geografía y Julian Gallego, Antropólogo. ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La importancia de publicar sobre arqueología

La importancia de publicar sobre arqueología - Paginas Similares

El ciclo de presentaciones organizado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2017, inició ayer -martes 26 de abril- con el conversatorio ¿Por qué es importante publicar en arq...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Panel El mestizaje y la noción de raza en el proyecto de Estado-nación colombiano. Debates para una antropología de la nación

Panel El mestizaje y la noción de raza en el proyecto de Estado-nación colombiano. Debates para una antropología de la nación - Paginas Similares

Lugar: Auditorio Paul Rivet del ICANH (Calle 12 #2-41, Bogotá).   Con el ánimo de impulsar la reflexión sobre el desarrollo de la etnohistoria, o antropología histórica, en Colombia, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- h...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Comunicado

Comunicado - Paginas Similares

Nos permitimos informar que la oficina de correspondencia prestará sus servicios normalmente durante los días 30, 31 de marzo en el horario habitual de 8:00 a.m a 5:00 pm, y el día miércoles 01 de abril de 2015 en el horario de 8: 00 a.m a 12 m. ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Conferencias Patrimonio arqueológico nacional y Registro de piezas y bienes arqueológicos

Conferencias Patrimonio arqueológico nacional y Registro de piezas y bienes arqueológicos - Paginas Similares

El coordinador del grupo de Arqueología del ICANH, Fernando Montejo, dictará en el marco del VII Encuentro Departamental de Museos organizado por la Universidad de Antioquia, las conferencias Patrimonio arqueológico nacional. Legislación general...

Inicio » Investigación » Recursos para la investigación » Publicaciones » Colección Infantil » Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de Teyuna-Ciudad Perdida Libro interactivo para niños

Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de Teyuna-Ciudad Perdida Libro interactivo para niños - Paginas Similares

Edición: icanh Primera edición: 2013 Formato: CD interactivo isbn: 978-958-8181-95-0 PVP: 15.000 En medio de terrazas, caminos y poblados ocultos en la espesura de la vegeta­ción que cubre la sierra Nevada de Santa Marta, los arqueólogos pro...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Novedades editoriales del ICANH en la Feria del Libro de Bogotá » Conozca las novedades editoriales ICANH 2013 » Colección Infantil » Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de Teyuna-Ciudad Perdida Libro interactivo para niños

Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de Teyuna-Ciudad Perdida Libro interactivo para niños - Paginas Similares

"Próximo lanzamiento" Edición: icanh Primera edición: 2013 Formato: CD interactivo isbn: 978-958-8181-95-0 En imprenta En medio de terrazas, caminos y poblados ocultos en la espesura de la vegeta­ción que cubre la sierra Nevada de Santa Mar...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Guías bilingües de los parques arqueológicos nacionales.

Guías bilingües de los parques arqueológicos nacionales. - Paginas Similares

Ya están publicadas y disponibles las guías bilingües de los parques arqueológicos de Colombia. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, invita a los turistas nacionales y extranjeros a conocer las tres guías bilingües de los...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Visite los Parques Arqueológicos en Semana Santa

Visite los Parques Arqueológicos en Semana Santa - Paginas Similares

La Semana Santa es un buen momento para disfrutar y conocer más sobre el patrimonio de la nación. Conocer nuestro pasado, hacer memoria, y evocar en el presente los saberes y las tradiciones legadas por nuestros antepasados es importante para const...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un nuevo caso de Repatriación

Un nuevo caso de Repatriación - Paginas Similares

La cancillería entregó al ICANH siete piezas del patrimonio arqueológico, provenientes de Ecuador. El pasado 10 de marzo, la Cancillería de Colombia entregó al ICANH una serie de siete (7) piezas arqueológicas del caso de incautación Estadio M...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Exploración Arqueológica

Exploración Arqueológica - Paginas Similares

Un equipo de tres arqueólogos del ICANH iniciarán, en abril, la temporada de campo 2014 del proyecto \"Programa de investigación y protección del patrimonio arqueológico para la Depresión Momposina\", en Sucre. En abril se iniciará la temporad...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Participa » Colaboración e innovación » Convocatorias ICANH » Convocatoria para el volumen 22-1 (2017) de la Revista Fronteras de la Historia

Convocatoria para el volumen 22-1 (2017) de la Revista Fronteras de la Historia - Paginas Similares

Hasta el 22 de julio se abre la convocatoria para La revista Fronteras de la Historia volumen 22-1 (2017), publicación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia especializada en historia colonial latinoamericana. Invitamos a todos los int...

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Parque Arqueológico de San Agustín, Alto de los Ídolos y Piedras en Google Street View

Parque Arqueológico de San Agustín, Alto de los Ídolos y Piedras en Google Street View - Paginas Similares

El Parque Arqueológico de San Agustín, reconocido por la Unesco en 1995 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y el Parque Arqueológico Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras harán parte de Google Street View desde el 5 de julio ingresando ...

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL