ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 1, 2025 12:59 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
Sin nombre
Mostrando 1 al 15 de 17
(0.30 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Empieza el traslado más grande de piezas arqueológicas repatriadas al país

Empieza el traslado más grande de piezas arqueológicas repatriadas al país - Paginas Similares

691 piezas arqueológicas iniciaron su viaje desde Madrid para regresar repatriadas a Colombia gracias al ICANH, la Cancillería, la Fiscalía General de la Nación, Mincultura y DHL Express. Comenzó el operativo de traslado, desde Madrid (España) ...

Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.

Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares

El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...

Inicio » Áreas misionales » Antropología Social » Convocatorias de fomento a la investigación » Convocatorias 2010-Presente

Convocatorias 2010-Presente - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Sin nombre

Sin nombre - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en relación con el hallazgo arqueológico ocurrido en el marco de la construcción de la conexión vial Yatí-Bodega, se permite informar que: El ICANH es la única autoridad nacional en ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » No te quedes sin asistir a la exposición del ICANH "Hacia una lectura histórico-cartográfica del Caribe" en Santa Marta

No te quedes sin asistir a la exposición del ICANH "Hacia una lectura histórico-cartográfica del Caribe" en Santa Marta - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) mantendrá abierta esta exposición en su sede Santa Marta-Caribe. Son cinco piezas cartográficas las que se presentarán en este espacio y con las que se busca acercar a los visitantes a ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Con socialización sobre áreas arqueológicas protegidas de Nariño y conferencia sobre el «Qhapaq Ñan», el ICANH participa en la X Semana del Patrimonio Cultural San Juan de Pasto

Con socialización sobre áreas arqueológicas protegidas de Nariño y conferencia sobre el «Qhapaq Ñan», el ICANH participa en la X Semana del Patrimonio Cultural San Juan de Pasto - Paginas Similares

"Nariño: Territorio de Patrimonios" es el nombre de la décima versión de la Semana del Patrimonio Cultural que se desarrolla en la ciudad de Pasto y que gira en torno a cuatro ejes temáticos: Patrimonio cultural en el Pacífico nariñense, «Qha...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Sigue la socialización de resultados del Grupo de Patrimonio

Sigue la socialización de resultados del Grupo de Patrimonio - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) abre un nuevo ciclo de socialización de resultados del Programa de Fomento a la Investigación 2019. En esta ocasión, cuatro perspectivas en torno a la conservación y apropiación del pa...

Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Arqueología

Arqueología - Paginas Similares

1. Colecciones de referencia cerámicas como herramientas de investigación en Arqueología Histórica Investigadora: Beatriz Eugenia Rincón Rodríguez Con el fin de continuar con nuevas líneas de investigación que den cuenta del periodo de trans...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conozca los términos de referencia y la versión 4 del modelo de datos para los programas de arqueología preventiva

Conozca los términos de referencia y la versión 4 del modelo de datos para los programas de arqueología preventiva - Paginas Similares

A través de la Resolución 1337 del 4 de octubre de 2021, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) adoptó los términos de referencia y el modelo de datos para los programas de arqueología preventiva. El Instituto Colombiano de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento de Cerarco, primer catálogo virtual de cerámica arqueológica colombiana

Lanzamiento de Cerarco, primer catálogo virtual de cerámica arqueológica colombiana - Paginas Similares

El 25 de mayo de 2022 el ICANH presentará el Catálogo de Cerámica Arqueológica Colombiana, Cerarco, un proyecto que inició en 2019 y que fue cofinanciado por la Oficina Federal de Cultura de Suiza. El equipo de trabajo realizó talleres de dib...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico

Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico - Paginas Similares

Dentro de los bienes repatriados se encuentran copas, ollas, alcarrazas, volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas, vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros, elaborados en cerámica, rocas y conchas. Después de un...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Colombia asumió la Secretaría Pro Tempore Del Qhapaq Ñan

Colombia asumió la Secretaría Pro Tempore Del Qhapaq Ñan - Paginas Similares

Colombia asumió la Secretaría Pro Tempore Del Qhapaq Ñan- Sistema Vial Andino- Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO Colombia asume por dos años la secretaría Pro Tempore del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, a través del Instituto Colomb...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Llega a Colombia el último embarque de piezas arqueológicas desde Costa Rica

Llega a Colombia el último embarque de piezas arqueológicas desde Costa Rica - Paginas Similares

Bogotá, 1 octubre de 2023 Celebramos la exitosa repatriación de un conjunto de piezas arqueológicas a Colombia, gracias a la colaboración del Embajador de Colombia en Costa Rica, el Sr. Carlos Rodríguez Mejía. Al enterarse de la visita del Pre...

1   2   »  
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL