ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 01:42 PM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 21012
Mostrando 241 al 255 de 313
(5.88 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » A.P. - ANTES DEL PRESENTE: AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN ARQUEOLOGÍA

A.P. - ANTES DEL PRESENTE: AVANCES DE INVESTIGACIÓN EN ARQUEOLOGÍA - Paginas Similares

El próximo jueves 6 de julio, inicia un nuevo Ciclo de Conferencias A.P. Antes del Presente: Avances de Investigación en Arqueología. Este nuevo ciclo, que va semanalmente hasta el jueves 16 de noviembre, incluye resultados parciales y finales de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Máscaras sagradas del Pueblo Kogui regresan a la Sierra Nevada de Santa Marta

Máscaras sagradas del Pueblo Kogui regresan a la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares

Máscaras sagradas del Pueblo Kogui regresan a la Sierra Nevada de Santa Marta  Después de haber sido entregadas al Gobierno de Colombia en Alemania, la "Máscara del sol" y la "Gran máscara solar" regresan a manos de las autoridades espirituale...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » VI Seminario Nacional de Patrimonio Cultural Marítimo

VI Seminario Nacional de Patrimonio Cultural Marítimo - Paginas Similares

Les extendemos la invitación a participar del VI Seminario Nacional de Patrimonio Cultural Marítimo, que se celebrará en el marco del Bicentenario Naval 2023 los días 5 de julio en las instalaciones de la Escuela Naval de Suboficiales ARC "Barra...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » No puedes perderte la tercera charla A.P: Arqueoastronomía en el Infiernito, una reinterpretación

No puedes perderte la tercera charla A.P: Arqueoastronomía en el Infiernito, una reinterpretación - Paginas Similares

(Bogotá, D.C,. 17 de julio de 2023) Esta charla presenta los resultados de una investigación de posgrado que se hizo del sitio arqueológico "El Infiernito" con esfuerzos para incorporar solo posiciones confiables de las piedras encontradas en el ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Actualización de Resoluciones

Actualización de Resoluciones - Paginas Similares

(Bogotá. D.C, 21 de julio de 2023) El Instituto Colombiano de Antropología e Historia informa a la ciudadanía en general que conforme a la resolución N° 1079 de 2023: "Por medio de la cual se establecen las fechas de cierre temporal y el horari...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ciclo de conversatorios ¿Qué pasa con los descendientes africanos en las Américas?

Ciclo de conversatorios ¿Qué pasa con los descendientes africanos en las Américas? - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, en alianza con el Grupo de Estudios Afrocolombianos de la Universidad Nacional de Colombia y Muntú Bantú Centro de Memoria Afrodiaspórica presentan el ciclo de conversatorios "¿Qué ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Asiste a la presentación del libro Los recorridos del pueblo Desano en los territorios del Vaupés; cuentos de mis sabedores

Asiste a la presentación del libro Los recorridos del pueblo Desano en los territorios del Vaupés; cuentos de mis sabedores - Paginas Similares

(Bogotá. D.C., 11 de agosto) La Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel tiene el gusto de invitarlos al encuentro con Juanita Vargas Villaveces Y Sylvia Ospina por el libro titulado "Los recorridos del pueblo Desano en los territorios de...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)

La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX) - Paginas Similares

El próximo 13 de septiembre a las 10 a.m. hora de Colombia, en forma virtual y auspiciado por el ICANH, se realizará el panel sobre "La incansable búsqueda: estrategias de libertad de los afrodescendientes en Colombia (siglos XVI-XIX)". El evento...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Repensando el urbanismo de la Sierra Nevada de Santa Marta a partir del estudio de su infraestructura lítica

Repensando el urbanismo de la Sierra Nevada de Santa Marta a partir del estudio de su infraestructura lítica - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 25 de agosto de 2023) En esta conferencia se presentará una síntesis de tres años de investigaciones en la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, ahondando en cómo el estudio interdisciplinar de la infraestru...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Este mes se presentará la cuarta temporada del Especial Palabra, Imagen y Memoria, capítulo Tierradentro - Parte 1. 

Este mes se presentará la cuarta temporada del Especial Palabra, Imagen y Memoria, capítulo Tierradentro - Parte 1.  - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 4 de agosto de 2023) En la década de 1970, la estación antropológica de Tierradentro buscó renovar las relaciones del Parque arqueológico con la comunidad indígena y campesina a través de la presencia de un grupo interdiscipli...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Letras que viajan en Canoa: llega el segundo capítulo de la Cátedra Chocó 2023

Letras que viajan en Canoa: llega el segundo capítulo de la Cátedra Chocó 2023 - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 8 de Septiembre de 2023). El próximo 12 de septiembre a partir de las 5:00 p.m se transmitirá el segundo capítulo de la Cátedra Chocó 2023 por el canal de Youtube del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH @ICANH...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Gentes del Putumayo narran... llega al Museo Nacional de Colombia

Gentes del Putumayo narran... llega al Museo Nacional de Colombia - Paginas Similares

Del 15 de septiembre al 29 de octubre de 2023 se llevará a cabo el laboratorio de co-creación permanente en la sala Talleres del Panóptico del Museo Nacional de Colombia Bogotá, D. C., 11 de septiembre de 2023. El laboratorio de co-creación p...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Un diálogo sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos

Un diálogo sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos - Paginas Similares

(Bogotá, D.C., 18 de septiembre de 2023) El próximo 21 de septiembre, se llevará a cabo el conversatorio Efectos de la modificación del artículo 64 de la Constitución Política de Colombia en la Universidad Externado de Colombia. El propósito...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Lanzamiento del libro Genocidios indígenas en América Latina

Lanzamiento del libro Genocidios indígenas en América Latina - Paginas Similares

Bogotá, D.C, 26 de septiembre de 2023. El próximo 10 de octubre se realizará el lanzamiento internacional  de "Genocidios indígenas en América Latina". Con aportes de Argentina, Brasil y Colombia, en este libro se documentan, desde múltiples ...

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL