ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/buscar

May 2, 2025 11:44 AM

Buscar

La búsqueda esta restringida
a la información contenida en esta página.

Búsqueda
Imágenes
Resultados similares a
la categoria 21012
Mostrando 286 al 300 de 313
(5.90 segundos)

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca)

Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca) - Paginas Similares

  (Bogotá, D.C. 19 de julio de 2024) El próximo 25 de julio se realizará la cuarta charla de las Conferencias A.P.: Antes del Presente, que tiene como nombre Inventario y diagnóstico del patrimonio arqueológico de Cota (Cundinamarca) del inve...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH conmemorará el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina en el Guaviare

El ICANH conmemorará el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina en el Guaviare - Paginas Similares

Bogotá, D.C., 26 de julio de 2024. Para conmemorar el Día de la Dignidad y la Memoria Campesina (1 de agosto), el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH realizará, durante una semana, una serie de actividades orientadas al forta...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Felicitamos a las iniciativas ganadoras de las becas ICANH del Programa Nacional de Estímulos 2024

Felicitamos a las iniciativas ganadoras de las becas ICANH del Programa Nacional de Estímulos 2024 - Paginas Similares

  29 de julio de 2024, Bogotá. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH felicita a las iniciativas ganadoras de las becas que ofertó en el Programa Nacional de Estímulos 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Sa...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria

Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria - Paginas Similares

Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria  Un artículo de opinión escrito por Marta Saaed, integrante del equipo de vidas campesinas del ICANH "La reforma agraria es más que la entrega de tierras", fue la afirmación de hace unos d...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación del Documento Lineamientos para la Elaboración de un Estudio Etnológico de la Organización Social, Política y Cultural del Pueblo Wayuu

Presentación del Documento Lineamientos para la Elaboración de un Estudio Etnológico de la Organización Social, Política y Cultural del Pueblo Wayuu - Paginas Similares

Bogotá, D.C. 21 de agosto de 2024) Durante dos días se realizó la presentación del documento Lineamientos para la elaboración de un estudio etnológico de la organización social, política y cultural del pueblo Wayuu, en el marco del cumplimie...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Hoy declaramos a Suárez, Cauca como tierra de bendición: César Cerón, alcalde municipal.

Hoy declaramos a Suárez, Cauca como tierra de bendición: César Cerón, alcalde municipal. - Paginas Similares

Cada paso que damos hacia la paz es un tributo a aquellos que ofrecieron su vida para que Suárez pudiera florecer. Su valentía y amor continúan inspirándonos. (Suárez, Cauca. 24 de agosto de 2024) El Instituto Colombiano de Antropología e His...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Tejer territorio desde la apropiación social y la conservación: El caso arqueológico de Tierradentro

Tejer territorio desde la apropiación social y la conservación: El caso arqueológico de Tierradentro - Paginas Similares

El 28 de agosto de 2024, se llevó a cabo la primera jornada del evento titulado "Tejer territorio desde la apropiación social y la conservación: El caso arqueológico de Tierradentro". Este evento se centró en la socialización del plan estraté...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Encuentro Nacional de Beneficiarios del Río Cauca y su Cuenca

Encuentro Nacional de Beneficiarios del Río Cauca y su Cuenca - Paginas Similares

(Buga, Valle del Cauca. 6 de septiembre de 2024) Del 13 al 16 agosto el Instituto Colombiano de Antropología e Historia,  ICANH, el Cinara de Univalle y la Corporación Ser Ciudadano realizaron el Encuentro Nacional de Beneficiarios del Río Cauca...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » EL ICANH hace un llamado a la prevención de incendios en sitios y áreas arqueológicas del país

EL ICANH hace un llamado a la prevención de incendios en sitios y áreas arqueológicas del país - Paginas Similares

Desde el ICANH estamos realizando un monitoreo constante a los sitios arqueológicos, Áreas Arqueológicas Protegidas y sitios de interés arqueológico reportados en el Atlas y los reportes de calor de la Nasa y el IDEAM. Actualmente, se presenta ...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023

¡Prográmate! Encuentro de ganadores de Estímulos ICANH 2023 - Paginas Similares

17 de septiembre de 2024, Bogotá. En el marco del mes del Patrimonio, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH en alianza con la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado, realizará ¡Prográmate! e...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas

El ICANH y su compromiso con las Vidas Campesinas - Paginas Similares

Ser campesino en Colombia "¿Qué es ser campesino en Colombia? ¿Cuántos campesinos y campesinas hay en el país? ¿Cómo viven? ¿Dónde habitan?". Estas fueron algunas preguntas que tuvieron gran resonancia en 2018, cuando organizaciones campes...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conmemorando el Mes del Patrimonio desde el compartir en territorio: eventos de socialización con la comunidad en San Agustín, Huila

Conmemorando el Mes del Patrimonio desde el compartir en territorio: eventos de socialización con la comunidad en San Agustín, Huila - Paginas Similares

(San Agustín, Huila. 30 de septiembre de 2024) El 13 de septiembre de 2024 se llevó a cabo el evento titulado "La importancia de conservar nuestro patrimonio cultural y ambiental", enmarcado en el Mes del Patrimonio del ICANH, en el auditorio prin...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Este 12 de octubre, escucharemos la voz del pueblo Ette Enaka, una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta

Este 12 de octubre, escucharemos la voz del pueblo Ette Enaka, una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta - Paginas Similares

En el marco de la estrategia ??Historia de los Pueblos sin Historia??, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes realizará un panel con autoridades del pueblo Ette Ennaka e investigadores que han acompañado diferentes procesos de es...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En Cartagena, el ICANH presentará un evento para dialogar con la ciudadanía sobre el Galeón San José

En Cartagena, el ICANH presentará un evento para dialogar con la ciudadanía sobre el Galeón San José - Paginas Similares

Cartagena, 15 de octubre de 2024. En tiempo de galeones. Pensamiento crítico para comprender el Caribe es el título del ciclo de páneles sobre la época en la que navegaron estas embarcaciones, entre ellas el Galeón San José, y tendrá lugar en...

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » ¡Atención, Cartagena! El ICANH abre la convocatoria de estímulos En tiempos de galeones

¡Atención, Cartagena! El ICANH abre la convocatoria de estímulos En tiempos de galeones - Paginas Similares

Se entregarán estímulos por un total de 25.000.000, distribuidos en tres categorías que premiarán narrativas ilustradas, puestas en escena y escritos.  Cartagena, 18 de octubre de 2024. Colombia está emprendiendo la exploración científica H...

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL