Buscar
Acompáñanos en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra... Mostrando 1 al 15 de 25
(0.34 segundos)
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Llegó el momento esperado
Llegó el momento esperado - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH participa en el segundo Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva
El ICANH participa en el segundo Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva - Paginas Similares

Con una exposición orientada a destacar el rol de las mujeres durante el proceso de Independencia, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se hace presente en el segundo Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva, que ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Conéctate con la agenda de eventos que ha preparado el ICANH para el Mes de la Herencia Africana
Conéctate con la agenda de eventos que ha preparado el ICANH para el Mes de la Herencia Africana - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH participará en la tercera versión del ciclo de conversaciones
El ICANH participará en la tercera versión del ciclo de conversaciones - Paginas Similares

Desde el pasado martes 30 de junio, la Universidad de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y Comfama vienen desarrollando este ciclo de conversaciones y talleres en torno a la promoción de las cocinas artesanales del Valle del Aburrá. Estos espaci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Más allá del Chiribiquete. Exploradores, saberes y transformaciones
Más allá del Chiribiquete. Exploradores, saberes y transformaciones - Paginas Similares

Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acompáñennos en el lanzamiento virtual del número XVII de «Artificios, revista colombiana de estudiantes de Historia»
Acompáñennos en el lanzamiento virtual del número XVII de «Artificios, revista colombiana de estudiantes de Historia» - Paginas Similares

El próximo viernes, 18 de septiembre de 2020, se llevará a cabo el conversatorio de lanzamiento del número más reciente de esta revista. La sesión será transmitida en vivo a las 3:00 p. m. a través de los perfiles de Facebook del ICANH y de ...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Información de la entidad » Calendario de eventos » Cátedra Chocó, capítulo 5 "Conversación sobre el documental «¿Quién gobierna al río Atrato?»"
Cátedra Chocó, capítulo 5 "Conversación sobre el documental «¿Quién gobierna al río Atrato?»" - Paginas Similares
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Simposio internacional
Simposio internacional - Paginas Similares

Los próximos 17 y 18 de junio se llevará a cabo el simposio internacional "Voces desde el comienzo: una visión global del arte humano temprano", un evento virtual que reunirá a expertos de todo el mundo, quienes conversarán acerca de la evoluci...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Acompáñanos en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra Chocó
Acompáñanos en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra Chocó - Paginas Similares

El Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Colombia invitan a participar el próximo viernes 28 de mayo de 2021 en la transmisión del sexto capítulo de la Cátedra Chocó, espacio que organiza el Instituto Colombiano de Antropología e Histor...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Barniz de Pasto: primer año de su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad que requiere medidas urgentes de salvaguardia
Barniz de Pasto: primer año de su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad que requiere medidas urgentes de salvaguardia - Paginas Similares

El miércoles 24 de noviembre a las 11:00 a. m., las investigadoras María del Pilar López y Yayoi Kawamura nos presentarán diferentes visiones sobre esta técnica milenaria, que fue declarada en 2020 por la Unesco como patrimonio cultural inmater...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El documental «¿Quién gobierna el río Atrato?» obtuvo reconocimiento internacional
El documental «¿Quién gobierna el río Atrato?» obtuvo reconocimiento internacional - Paginas Similares

Este producto documental surgió de una investigación realizada por el área de Antropología Social del ICANH en 2018, en la que se analiza el escenario que dio origen a la histórica sentencia que declaró el río Atrato como sujeto de derecho...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En febrero inicia el Seminario Colombiano de Historia Económica del ICANH
En febrero inicia el Seminario Colombiano de Historia Económica del ICANH - Paginas Similares

El Seminario Colombiano de Historia Económica (SCHE) es una iniciativa que tiene como objetivo dar visibilidad a investigaciones en curso y publicaciones de Historia Económica sobre Colombia y América Latina. Con el fin de contribuir a la consoli...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El Museo Arqueológico Nueva Esperanza abre sus puertas
El Museo Arqueológico Nueva Esperanza abre sus puertas - Paginas Similares

Después de un año de haberse iniciado la construcción del Museo Arqueológico Nueva Esperanza, la Transmisora Colombiana de Energía y la Corporación Universitaria Minuto de Dios anunciaron su apertura para el 25 de febrero de 2022 en el Agropar...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » II Simposio Internacional de Arte Rupestre
II Simposio Internacional de Arte Rupestre - Paginas Similares

"La selva pintada: viajes de cosmovisión («The Painted Forest: Cosmovision Journeys»)" es el título del II Simposio Internacional de Arte Rupestre que se llevará a cabo del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2022 en San José del Guaviare (Gua...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH presentará los logros alcanzados a lo largo de 2021 y balance del cuatrienio 2018-2022
El ICANH presentará los logros alcanzados a lo largo de 2021 y balance del cuatrienio 2018-2022 - Paginas Similares

El viernes 29 de julio de 2022 a las 2:00 p. m. se llevará a cabo la rendición de cuentas del ICANH correspondiente a la vigencia 2021 y logros del cuatrienio mediante un video que será transmitido a través de los perfiles oficiales de Facebook ...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo