Buscar
Presencia en Perú Mostrando 1 al 15 de 31
(0.64 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2008 » Tipología discursiva, ambigüedad y prágmatismo
Tipología discursiva, ambigüedad y prágmatismo - Paginas Similares
Al considerar que las discusiones en torno las ventajas y desventajas del presunto “giro lingüístico” deben trascender el universo teórico en que han permanecido hasta la fecha, intentaremos poner en práctica la tipología discursiva mediante...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presencia en Perú
Presencia en Perú - Paginas Similares

El ICANH estuvo presente en el ‘VIII Congreso Internacional de Lingüística Misionera’ realizado en Lima, Perú. El antropólogo Jorge Gamboa, coordinador del Grupo de Historia Colonial del ICANH, presentó la ponencia "El uso de las lenguas in...
Inicio » Áreas misionales » Historia » Herramientas Multimedia para Investigadores » Portal de documentos históricos para el estudio de las lenguas indígenas americanas
Portal de documentos históricos para el estudio de las lenguas indígenas americanas - Paginas Similares
Colección Mutis - Colección Biblioteca Nacional Entre las colecciones de documentos americanistas que reposan en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid (también conocida como Real Biblioteca [RB]), se encuentra el conjunto de diecinueve manuscri...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Repatriación de 256 piezas provenientes de Dinamarca
Repatriación de 256 piezas provenientes de Dinamarca - Paginas Similares

El pasado 1 de agosto del 2011 fueron entregadas al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH las 256 piezas pertenecientes al Patrimonio Arqueológico. Entre ellas se encontraba la estatua de San Agustín No.155 del catálogo Estatuari...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona
Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona - Paginas Similares
En los días 21 y 22 de febrero de 2006, un grupo de indígenas de la comunidad indígena Yanacona del Municipio de San Agustín, Huila, adelantó, sin autorización alguna, la construcción de una carretera en el predio “La Estación”, que hace...
Inicio » Atención y Servicios a la Ciudadanía » Relacionamiento con el ciudadano » Glosario
Glosario - Paginas Similares
Antropología ambiental: Estudia el papel de la cultura en las interacciones de la población humana y el medioambiente, incluyendo las adaptaciones humanas a distintos ecosistemas, las percepciones, los usos y las formas de manejo de los medios nat...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy
XVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado San Agustín: materia y memoria viva hoy - Paginas Similares
3 al 5 de diciembre de 2013 Museo Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Ángel Arango Entrada libre, previa inscripción En el marco de la conmemoración del centenario de las primeras investigaciones científicas en San Agustín, Huila (1913-2013)...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » I Simposio Internacional de Historia Marítima
I Simposio Internacional de Historia Marítima - Paginas Similares

Inicio » Áreas misionales » Patrimonio » Parques y Asociados » Parques y áreas arqueológicas protegidas » Parque Arqueológico Teyuna
Parque Arqueológico Teyuna - Paginas Similares
La Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, es un macizo montañoso que se extiende desde el mar Caribe hasta sus picos nevados 5780 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una de las montañas costeras más altas del mundo, dándole además u...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Líneas de Investigación » Historia » Lingüística Histórica Aborigen
Lingüística Histórica Aborigen - Paginas Similares

La lingüística histórica estudia el cambio de las lenguas a través del tiempo y por medio de sus métodos podemos reconstruir la historia y prehistoria de las lenguas, determinar su parentesco y agruparlas, según su filiación, dentro de famili...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Tres días con destacados especialistas
Tres días con destacados especialistas - Paginas Similares

Seminario "Las Conquistas de las Américas: experiencias comparadas desde la Periferia" El Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- tiene el gusto de invitar a todos los interesados al seminario ??Las Conquistas de las Américas: e...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Cómo restaurar la relación entre ser humano y naturaleza en los territorios rurales de Colombia
Cómo restaurar la relación entre ser humano y naturaleza en los territorios rurales de Colombia - Paginas Similares

El 24 de septiembre se presentará la serie documental "Ambiente de paz", una producción que se sumerge en las perspectivas locales y sociales de las políticas ambientales. Cada episodio de la serie recorre territorios rurales de Colombia en la b...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo