Buscar
El aprendizaje de oficios artesanales en Santafé en el siglo XVII Mostrando 1 al 5 de 5
(0.21 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » El aprendizaje de oficios artesanales en Santafé en el siglo XVII
El aprendizaje de oficios artesanales en Santafé en el siglo XVII - Paginas Similares
El objetivo del presente estudio es analizar el proceso de desarrollo y organización del trabajo artesanal en Santafé, en el caso concreto de los oficios relacionados con la producción de vestido y calzado: sastres, zapateros y sombrereros, duran...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » La escuela de dibujantes de la Expedición Botánica del Virreinato de la Nueva Granada. Nuevas prácticas en la producción de imágenes.
La escuela de dibujantes de la Expedición Botánica del Virreinato de la Nueva Granada. Nuevas prácticas en la producción de imágenes. - Paginas Similares
Este documento indaga las formas de enseñanza del oficio de dibujante en la escuela adscrita a la Expedición Botánica de Nueva Granada, que funcionó bajo la dirección de José Celestino Mutis desde 1782 hasta 1808, analizando los documentos esc...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia
El ICANH, presente en el XVII Congreso de Antropología en Colombia - Paginas Similares

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) conforma nuevamente, junto con la Red Colombiana de Antropología, el comité organizador de este importante congreso, que reúne a toda la comunidad académica en torno al oficio de esta d...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria
Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria - Paginas Similares

Pensar la multidimensionalidad de la reforma agraria Un artículo de opinión escrito por Marta Saaed, integrante del equipo de vidas campesinas del ICANH "La reforma agraria es más que la entrega de tierras", fue la afirmación de hace unos d...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia
En la FILBo 2025, el ICANH dedica su estand a las economías populares en Colombia - Paginas Similares

El estand del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH estará ubicado en el primer piso del pabellón 3 de Corferias. Bogotá, D.C., 24 de abril de 2025. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, el Instituto Colombiano d...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo