Buscar
la categoria 9600 Mostrando 1 al 7 de 7
(0.30 segundos)
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2014 » El Mestizaje Jurídico: Una mirada desde los juicios criminales de indios contra indios en la Provincia del Nuevo Reino de Granada (1560 - 1600)
El Mestizaje Jurídico: Una mirada desde los juicios criminales de indios contra indios en la Provincia del Nuevo Reino de Granada (1560 - 1600) - Paginas Similares
A través de la dinámica de los pleitos surgidos entre indios en la Provincia del Nuevo Reino de Granada durante los años de 1560 a 1600, se observa un claro proceso de mestizaje jurídico como resultado de la imposición de las formas tradicional...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2012 » "Jueces, hombres buenos que son puestos para mandar y hacer derecho"
"Jueces, hombres buenos que son puestos para mandar y hacer derecho" - Paginas Similares
En este trabajo la investigadora presenta un análisis del ejercicio de la administración de Justicia en el Nuevo Reino, a través de las actuaciones de los licenciados Miguel Díaz de Armendáriz y Juan de Montaño, el primero como Juez de residen...
Inicio » Investigación » ICANH como centro de investigación » Proyectos de investigación » Historia » Resultados 2015 » Comuneros indígenas en Antioquia. Los levantamientos en los pueblos de Buriticá y Sopetrán en 1781
Comuneros indígenas en Antioquia. Los levantamientos en los pueblos de Buriticá y Sopetrán en 1781 - Paginas Similares
En este artículo se estudian los levantamientos indígenas en dos pueblos del occidente de la Provincia de Antioquia, San Antonio de Buriticá y Nuestra Señora de Sopetrán, en el marco de la insurrección comunera que se produjo en el virreinato ...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Histórico de Noticias » Archivo de noticias » Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona
Pronunciamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- sobre la vía ilegal abierta en predios del Parque Arqueológico Nacional de San Agustín por miembros de la comunidad indígena Yanacona - Paginas Similares
En los días 21 y 22 de febrero de 2006, un grupo de indígenas de la comunidad indígena Yanacona del Municipio de San Agustín, Huila, adelantó, sin autorización alguna, la construcción de una carretera en el predio “La Estación”, que hace...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015)
Presentación de los resultados del programa de Estímulos a la Investigación en Historia del Grupo de Historia del ICANH (2015) - Paginas Similares

Consulte aquí la programación. El Grupo de Historia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), dentro de su programa de estímulos, ha venido apoyando financiera y académicamente la realización de estudios en el campo de la his...
Inicio » Prensa » Actualidad ICANH » Ciclo de Conferencias
Ciclo de Conferencias - Paginas Similares

Del 5 de Marzo al 7 de Mayo, el GRUPO DE HISTORIA COLONIAL del ICANH invita a la exposición de resultados de investigaciones del Programa de Estímulos en Historia. Son 14 conferencias de máximo nivel. HORA: 4:00 pm LUGAR: Auditorio Paul Rivet - IC...
Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública » Normatividad » Normatividad de la entidad » Leyes » Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997.
Ley 1185 de 2008 que modifica la Ley 397 de 1997. - Paginas Similares
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Modifíquese el artículo 4° de la Ley 397 de 1997 el cual quedará, así: Artículo 4°. Integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación está constituido por...
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo