Katherine Bonil Gómez
Identidades y cultura política de la población libre de origen africano en el Río Magdalena, Virreinato de la Nueva Granada (1760-1815)
Tuesday, 02 de August de 2016
Cultura política e identidades de los bogas del Río Magdalena en la segunda mitad del siglo XVIII
A pesar de suimportante peso demográfico, económico, político y social, la población libre de origen africano no ha recibido mayor atención por parte de los estudiosos del imperio español. Intentando llenar este vacío historiográfico, el presente texto se interesa por un grupo particular de libres, los bogas del río Magdalena, y explora particularmente su cultura política durante la segunda mitad del siglo XVIII. El hecho de que el virreinato del Nuevo Reino de Granada fuera altamente dependiente del río Magdalena para su articulación política y económica, proveyó a los bogas la posibilidad de reclamar privilegios corporativos en su gran mayoría limitados a las elites. Estos privilegios significaron la posibilidad de evadir la jurisdicción ordinaria, portar armas, y, en general, reclamar ser sujetos de fueros. De esta manera, desde mucho antes de la difusión de las ideas de la modernidad política, los bogas participaron activamente en la vida política local a partir de una identidad corporativa.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo