Clara Inés Carreño Tarazona
Economía política del mercado de harina de trigo
Wednesday, 07 de June de 2017
la escala Atlántica de la producción y consumo de un bien de primera necesidad (1750-1800)
Este trabajo analiza la economía política del mercado de harina en el imperio español. Se analiza la manera como el mercado fue organizado a través de ciertas instituciones particulares, así como los conflictos y reglamentos que la puesta en práctica de tal organización generaban. El análisis del mercado de harina no se hace a una escala local, intentando con ello desenredar los conflictos locales entre grupos familiares; tampoco sigue los límites espaciales de determinadas jurisdicciones que a su vez reflejarían espacios nacionales, intentando con ello desvelar los conflictos regionales entre elites locales y su constante lucha por el poder y el control de ciertas jurisdicciones. Para analizar la organización institucional del mercado, abasto y consumo de la harina de trigo a una escala Atlántica. Se ha delimitado el estudio a tres puertos específicos del Caribe: Cartagena, Veracruz y La Habana.
https://www.youtube.com/watch?v=3HoYG8n5RdY&index=6&list=PLtPYRLbXJ5KGWT-CoRgHlnj7QAj_lWlZI
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo