Adriana Rodríguez Franco
Elecciones, participación política y expansión del sufragio en Colombia, 1910-1930
Thursday, 15 de February de 2018
Esta investigación se ocupa de la expansión del derecho al voto en Colombia entre 1910-1930, proceso que marca un momento fundamental en la historia de la democracia colombiana y en la institución de la ciudadanía política. La historización del aumento del radio de acción del sufragio a más colombianos durante esos años es uno de los rasgos más importantes de la historia política del periodo, y tendrá una gran incidencia en la configuración de nuestro sistema político bipartidista, la experiencia cotidiana de la política y la preminencia de la violencia política ??la que en el periodo estudiado va a permanecer en estado de latencia??. Efectivamente, se evidencia el hecho de que la decisión de las élites de replantear el sistema de representación política mediante la ampliación de la base de electores en la reforma constitucional de 1910 tuvo un impacto considerable en la participación de un importante porcentaje de la población en las elecciones; sin embargo, esos cambios contribuyeron directa e indirectamente a la reafirmación civilista de la división partidista. Estas limitaciones no impidieron que paulatinamente algunos sectores manifestaran más contundentemente su deseo de participar en la escena política, bien sea brindando su apoyo a los partidos tradicionales o a las nuevas organizaciones que se empeñaban en quebrar el bipartidismo.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo