Registro
Información General Entidad ante la cual se realiza el trámite: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - http://www.icanh.gov.co
Dependencia de la entidad que resuelve el trámite: Grupo de Patrimonio - Laboratorio de Arqueología
En qué consiste el trámite: Si pretende adelantar el registro de bienes arqueológicos y solicitar la tenencia de los mismos, debe cumplir con los pasos identificados en el presente trámite.
¿Cuáles son los requisitos y documentos que necesito para realizar este trámite?
Nombre del Requisito |
Observación Sobre el Requisito |
Descripción Documento |
Atributo del Documento |
Solicitud |
Comunicación Escrita |
Carta en la que solicita el trámite del registro y solicitud de tenencia de bienes arqueológicos, incluyendo una descripción de la colección, número total de bienes, ubicación actual y forma de adquisición. |
Original |
Fichas de Registro |
Para realizar el correcto diligenciamiento de la ficha única de registro, debe leer el instructivo adjunto.
El diligenciamiento incompleto o errado de los campos de la ficha implica la suspensión del trámite y se solicitarán las correcciones correspondientes |
Según formatos:
Instructivo de Diligenciamiento Registro de Piezas del Patrimonio Arqueológico de la Nación
|
Copia Digital en los formatos establecidos |
Fotografías |
La fotografía debe ser de buena calidad y debe permitir la identificación de la pieza o grupos de bienes a registrar y sus detalles, debe tener un fondo de un sólo color (claro u oscuro de acuerdo con el color de la pieza) e incluir una escala de referencia.
Si la fotografía está fuera de foco, muy oscura o muy clara o si representa parcialmente la pieza, el trámite será suspendido y se solicitarán las correcciones correspondientes. |
Fotografía de buena calidad, a color, en tamaño mínimo de 12cm x 9cm a 600 ppp, para cada una de los bienes arqueológicos.
La foto debe estar identificada de acuerdo al número correspondiente en la ficha. |
Medio Magnético digital, en los formatos establecidos. El CD, DVD o USB debe contener una carpeta con las fotografías |
¿Qué pasos debo seguir para realizar este trámite?
Presentar ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia la solicitud de registro y tenencia, adjuntando toda la documentación aquí descrita:
1. La solicitud debe ser entregada en forma impresa, en la oficina de correspondencia del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, adjuntando en CD, DVD o USB: la copia digital de las fotografías, las fichas de registro y un informe con fotografías de las condiciones de seguridad, conservación (físicas y ambientales) y en los casos correspondientes de acceso al público, que ofrece para actuar como tenedor formal de dichos bienes.
2. Recibir el documento con el Certificado de registro y tenencia de los bienes arqueológicos:
Medios |
|
Oficina de Correspondencia ICANH |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Cll 12 N° 2 - 38, Bogotá, D.C. |
¿Cuándo puedo realizar este trámite?
Cualquier día hábil del año.
¿Dónde puedo realizar este trámite?
Punto de Atención |
Departamento |
Municipio |
Dirección |
Teléfono |
Fax |
Horario de Atención |
Sede Central |
Bogotá, D.C. |
Bogotá, D.C. |
Cll 12 N° 2 - 38 |
571 4440544 Ext. 1141
|
571 4440530 |
8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
¿Cuál es el resultado de este trámite?
Condición |
Descripción |
Plazo |
Aproximado |
Forma de Envío |
Cumplimiento de los requisitos |
Si cumple todos los requisitos, se verifica la coherencia de la información y sí se demuestran capacidades para conservar los bienes, se aprueba la tenencia, se realiza el registro de la colección en la base datos del Instituto y se emite el certificado de registro y tenencia ICANH a nombre del solicitante. |
Está sujeto a la verificación por parte del ICANH |
|
Correo Certificado o reclamar en la Oficina de Correspondencia del Instituto |
¿Puedo hacer seguimiento al resultado del trámite?
La posibilidad de hacer seguimiento se podrá realizar a través de:
Medio |
Descripción |
Datos Necesarios
|
Correo Electrónico |
El interesado puede solicitar información acerca del avance del trámite en la siguiente dirección de correo electrónico: aescobar@icanh.gov.co dmendez@icanh.gov.co
|
Número de Radicación |
Vía Telefónica |
Puede llamar e indagar por el estado de su solicitud al: (571)4440544 Ext. 1141 |
Número de Radicación |
¿Cuál es la vigencia del resultado de este trámite?
La vigencia de este trámite estará sujeta a la verificación por parte del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
¿Cuál es la normatividad que regula este trámite?
Tipo de Norma |
Número |
Año
|
Ley |
397 |
1997 |
Decreto |
833 |
2002 |
Ley |
1185 |
2008 |
Decreto |
763 |
2009 |
Decreto |
1080 |
2015 |
Ley |
1801 |
2016 |
Decreto |
138 |
2019 |