Exposición El silencio de los ídolos. Una evocación de la estatuaria aguastiniana
Thursday, 28 de November de 2013
28 de noviembre de 2013 y el 28 de febrero de 2014.
Museo Nacional de Colombia, sala de exposiciones temporales
Entrada libre
Desde hace mucho tiempo, miles de personas han quedado maravilladas con San Agustín, un municipio en el sur del Huila donde antiguos pobladores tallaron enormes figuras de piedra con rasgos humanos y animales hace cientos de años. En 1913, el célebre etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss llegó a este lugar y realizó las primeras investigaciones científicas.
Para conmemorar el centenario de estas expediciones, el Gobierno nacional declaró el 2013 "Año de la cultura agustiniana", y por intermedio del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, entidad que lidera las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la celebración, planeó una gran exposición en el Museo Nacional de Colombia, que estará abierta al público entre el 28 de noviembre de 2013 y el 28 de febrero de 2014.
El silencio de los ídolos. Una evocación de la estatuaria agustiniana busca promover el legado de la cultura agustiniana con sus yacimientos prehispánicos megalíticos, declarados por la legislación colombiana patrimonio arqueológico nacional y por la Unesco herencia cultural de la humanidad (1995).
Tan pronto como ingresen a la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional, los asistentes percibirán una atmósfera especialmente creada para la exposición. A través de medios tecnológicos de imagen, proyecciones y sonidos sincronizados, se recrea el Bosque de las Estatuas, lugar emblemático del Parque Arqueológico de San Agustín.
Al recorrerla, los visitantes podrán conocer el proceso histórico del poblamiento prehispánico, el territorio y el importante papel que ha desempeñado la investigación arqueológica en el transcurso del siglo XX, para el conocimiento y la preservación del legado cultural agustiniano. Por tratarse de un patrimonio arqueológico nacional y universal, se destacará también la manera como se ha preservado por parte del Estado y de la comunidad de San Agustín.
En razón de que no se logró llegar a un acuerdo con un sector de la comunidad de San Agustín, con respecto a la pertinencia del traslado de las esculturas, éstas no se exhibirán en el Museo Nacional. Dicha situación resulta en una oportunidad para reflexionar en torno a la apropiación del patrimonio cultural y los derechos culturales. Con el fin de ahondar en estos temas, el ICANH y el Museo Nacional realizarán durante el tiempo que dure la exposición una serie de actividades académicas y foros que permitirán los ciudadanos a participar en la discusión.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo