Diversidad y construcción de la nación en perspectiva histórica. 2019
Thursday, 05 de March de 2020
Académicos de universidades de Colombia, México, Perú y Chile participan en este coloquio internacional, que ubica en el horizonte de las conmemoraciones del bicentenario de las independencias, el papel relevante que jugaron los grupos étnicos en la configuración de los estados-nación en territorio latinoamericano.
La cuarta edición de este coloquio es promovida por la línea de investigación de Etnohistoria y Antropología histórica "Diversidad y construcción de la nación en perspectiva histórica", del Grupo de Historia del ICANH.
El interés de este cuarto coloquio es profundizar, a través del estudio de algunos casos y desde una perspectiva histórica, el papel de los grupos étnicos en la construcción de los estados-nación latinoamericanos, así como los retos y tensiones que ha originado su participación en las configuraciones nacionales.
Panelistas:
Carmen Escalante, Universidad San Antonio Abad del Cusco (Perú)
Marta Saade, subdirectora científica del ICANH
Bastián Bosa, profesor Universidad del Rosario (Colombia)
Gabriel Cabrera, profesor Universidad Nacional de Colombia
Fabien Le Bonniec, Universidad Católica de Temuco (Chile)
Rodrigo Llanes Salazar, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sesión I:
Parte I:
https://www.youtube.com/watch?v=InLW3Cq5y0I
Parte II:
https://www.youtube.com/watch?v=lcI6wma1CQk
Sesión II:
Parte I:
https://www.youtube.com/watch?v=nEh-YLR7KRE
Parte II:
https://www.youtube.com/watch?v=PqoRFnqwDKE
Sesión III:
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo