Juana María Marín Leoz
Gente decente,
miércoles, 01 de junio de 2011
La élite rectora de la capital, 1797-1803
Lo que ocurrió el 20 de julio de 1810 no puede explicarse simplemente como el estallido de un ya largo e irreconciliable antagonismo entre criollos cansados de la opresión, por un lado, y chapetones opresores, por el otro.
De esta manera, logra reconocer nuevos matices en la composición de la élite santafereña y comprender las condiciones sociales que hicieron posible, primero, la tranquilidad predominante previa a la emancipación independentista, segundo, el origen y la naturaleza de las tensiones asociadas al fin de la dominación colonial y, tercero, la prolongación del poder de esta élite santafereña aun durante la primera etapa republicana.
En este trabajo, el uso profuso de genealogías sirve para propósitos muy distintos a los de exaltar las añejas glorias de los apellidos ilustres; contribuye, en cambio, a establecer el papel que jugó, entre otras, la institución matrimonial como estrategia de obtención, acumulación y mantenimiento del poder y del prestigio social en un contexto histórico que anunciaba cambios profundos.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo