Te puede interesar

Minculturas se reunió con el sector cultural de Santa Marta para concretar actividades del quinto centenario de la ciudad

Friday, 06 de September de 2024

Santa Marta, 5 de septiembre de 2024. El sector de la cultura en Santa Marta solicitó al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes una serie de espacios de escucha para plantear inquietudes e ideas sobre la conmemoración de los 500 años de la capital del Magdalena. Uno de estos espacios se dio el 31 de agosto, mediante un conversatorio en el que participó el ministro de las Culturas, Juan David Correa y representantes del sector cultural, gestores y artistas samarios. 

Este encuentro es parte del compromiso del gobierno actual para responder a las demandas sociales e incluir actores diversos en la construcción de un cambio significativo que responda a los legados históricos de los diferentes pueblos, sectores e identidades.

Como parte de los compromisos adquiridos por Minculturas en el encuentro, se encuentra la instalación de una asamblea permanente de diÔlogo con el sector de la cultura en Santa Marta, el cual propondrÔ actividades relacionadas con la conmemoración y otros temas de interés para 2025. 

El trabajo conjunto y permanente entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la comunidad artƭstica de Santa Marta tiene como objetivo fortalecer el compromiso mutuo y el diƔlogo continuo para posicionar a Santa Marta como un referente cultural a nivel nacional e internacional.

El diĆ”logo ocurrió en la sede del Instituto Colombiano de AntropologĆ­a e Historia – ICANH en Santa Marta, sede en la que se estĆ”n implementando acciones para fomentar la investigación de valor pĆŗblico y la apropiación social del conocimiento, con el objetivo de desarrollar un Centro Regional que influya en la polĆ­tica pĆŗblica de la región.Ā 

La sede del ICANH estarÔ abierta a la ciudadanía para promover espacios de diÔlogo e intercambio de conocimientos, como presentaciones de libros y proyecciones cinematogrÔficas, entre otros. 

Así mismo, en septiembre continuarÔ el desarrollo del programa Museos para pensar Territorio, que abordarÔ el quinto centenario de Santa Marta desde la diversidad, las resistencias y los patrimonios. Mediante mesas de trabajo y colaboratorios, se busca crear narrativas conjuntas con diferentes sectores, las cuales alimentarÔn una exposición temporal y una caja de herramientas.

Scroll al inicio