Parque Arqueológico Alto de los ídolos
El Parque Arqueológico Alto de los Ídolos, ubicado en el municipio de Isnos, Huila, es uno de los principales referentes del patrimonio prehispánico en Colombia. Junto con el Alto de las Piedras y el Parque Arqueológico de San Agustín, conforma un complejo monumental de gran riqueza histórica, cultural y simbólica. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1995, este conjunto representa uno de los legados más notables de las antiguas sociedades que habitaron el Alto Magdalena.
Reportado por primera vez por el investigador Konrad Theodor Preuss en 1931, el parque se localiza a cinco kilómetros al noreste de San Agustín y a cuatro kilómetros al suroeste del casco urbano de Isnos. Su trazado arqueológico incluye siete montículos funerarios construidos sobre una loma natural en forma de herradura, que fue nivelada mediante una gran terraza artificial. En el sitio se conservan varios sarcófagos monolíticos y al menos veintitrés estatuas esculpidas en piedra, evidencia material que da cuenta de las prácticas funerarias y la compleja cosmovisión de sus antiguos habitantes.
Hoy, bajo la administración del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), el parque cuenta con infraestructura para la visita pública y continúa siendo un espacio fundamental para la conservación, investigación y divulgación del pasado prehispánico colombiano.
