¿Qué es la Subdirección?
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento, la puesta en valor y la divulgación de la diversidad de lo que somos como nación y de nuestro patrimonio, así como –de manera sistémica– potenciar su salvaguardia, protección, conservación, investigación, activación, divulgación y sostenibilidad.
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH reconoce y posiciona la apropiación social como un proceso imprescindible para fortalecer el conocimiento
Si desea ampliar la información de las funciones, puede consultar el Decreto 021 – 2022