Parque arqueológico Alto de las Piedras

El Parque Arqueológico de Alto de las Piedras, en conjunto con el Alto de los Ídolos y el Parque Arqueológico de San Agustín, constituye uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes y significativos de Colombia. Ubicados en el sur del país, en el Departamento del Huila, estos espacios albergan importantes vestigios de antiguas culturas prehispánicas y han sido reconocidos por la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad, en virtud de su incalculable valor histórico y cultural.
El Alto de las Piedras está localizado en la vereda Las Delicias, a unos diez kilómetros del Alto de los Ídolos. Construido sobre una colina mediante terrazas artificiales, fue originalmente conocido como Gallineros. Investigado por primera vez en 1914 por Konrad Preuss, el sitio contaba con once estatuas y varios montículos funerarios con tumbas profundas, algunas decoradas con pinturas aún visibles. Destaca la escultura conocida como “El doble yo”, que representa una figura humana con rasgos animales y una segunda figura sobre su cabeza.
Hoy, bajo la administración del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), el parque cuenta con infraestructura para la visita pública y continúa siendo un espacio fundamental para la conservación, investigación y divulgación del pasado prehispánico colombiano.