Te puede interesar






El ICANH hace algunas precisiones sobre la información publicada por Noticias UNO

Friday, 11 de February de 2022
En relación con la publicación realizada por Noticias UNO el pasado 6 de febrero de 2022 en el informe titulado Ā«Contratitis aguda en Ć©poca electoralĀ», el ICANH se permite hacer las siguientes aclaraciones:Ā
- Las cifras presentadas a la ciudadanĆa son diferentes a las que fueron aprobadas mediante decreto nacional.Ā Ā
En la nota se afirma que mediante el Decreto 022 de 2022 se crearon 105 cargos nuevos. Frente a dicha afirmación es importante precisar lo siguiente: La cantidad de cargos creados fue de 31, distribuidos de la siguiente manera:Ā
- Antes de la firma del Decreto 022 de 2022, la planta del ICANH estaba conformada por 81 empleos, 37 de ellos ubicados en los 5 parques arqueológicos.
- Es preciso resaltar que desde la creación del ICANH en el año 1999 la entidad pasó de atender 12 funciones a mÔs de 65 sin que ello se hubiera reflejado en un ajuste de su estructura.
 2. El rediseño institucional no es un proyecto nacido en época electoral
El proyecto de rediseƱo del ICANH inició en la vigencia 2018 como meta sectorial en el marco del Plan de Desarrollo del cuatrienio 2018-2022, y no responde a fines polĆticos ni electorales; es el resultado de 36 meses de trabajo en los cuales se llevaron a cabo los estudios tĆ©cnicos necesarios y se atendieron los requerimientos legales que se exigen en la normatividad vigente para las modificaciones de plantas de personal.Ā
Este proyecto en su primera fase garantiza que el ICANH cuente con una estructura que cumple con las normas respecto al funcionamiento de las entidades pĆŗblicas y le permite atender su misionalidadĀ de manera eficiente.
3. El rediseño institucional no implicó gastos adicionales para el erario
Ā
El proyecto de rediseƱo institucional se hizo a costo cero. No implicó un incremento en el presupuesto asignado a la entidad; esto, en cumplimiento de lo estipulado en el parĆ”grafo segundo del Decreto 1800 de 2019 (que adiciona el Decreto 1083 de 2015) y que en su artĆculo 2.2.1.4.1 seƱala:Ā
ParĆ”grafo 2. Las ampliaciones de planta se adelantarĆ”n teniendo en cuenta las normas presupuestales vigentes en los tĆ©rminos del artĆculo 71 del Decreto 111 de 1996 y las medidas de racionalización del gasto. En cualquier caso, estas modificaciones, y los traslados presupuestales de recursos de inversión a funcionamiento relacionados, no podrĆ”n generar costos adicionales (??) (resaltado fuera de texto).
Del mismo modo, el artĆculo 2 del Decreto 1009 de 2020, en lĆnea con lo anterior, indica:
ArtĆculo 2. Modificación de planta de personal, estructura administrativa y gastos de personal. La planta de personal y la estructura administrativa de las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación y que pertenecen a la Rama Ejecutiva del Poder PĆŗblico del orden nacional, solamente se podrĆ” modificar cuando dicha reforma sea a costo cero o genere ahorros en los gastos de la entidad (??) (resaltado fuera de texto).
4. El rediseƱo institucional impacta positivamente la prestación del servicio pĆŗblico a cargo del ICANH y la formalización laboralĀ
Para el cumplimiento de sus funciones en vigencias anteriores, el ICANH tuvo que optar por la vinculación de personas mediante la modalidad de prestación de servicios para el desarrollo de actividades estructurales, figura que no desaparece, pero que, con el rediseƱo, permite la formalización de empleos estructurales en las diferentes Ć”reas. De los 31 cargos creados, el 77 % fue ocupado por personas que ya venĆan desarrollando labores en el Instituto en calidad de funcionarios o contratistas.
Gracias al rediseño el ICANH ha podido dar un paso a la modernización y al fortalecimiento institucional que deriva en la optimización de la gestión que desarrolla la entidad como mÔxima autoridad de cara a la protección del patrimonio arqueológico de los colombianos.