Te puede interesar

Simposio Internacional “The Digital Afterlife of Archaeology”

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) agradece profundamente a todas y todos los asistentes, instituciones aliadas y ponentes, nacionales e internacionales, que hicieron posible el Simposio Internacional “The Digital Afterlife of Archaeology”, realizado el pasado 26 de septiembre en el Auditorio Paul Rivet.

La jornada reunió voces expertas de distintos países, entre ellas destacadas intervenciones de especialistas provenientes de Holanda y México, quienes aportaron miradas diversas que enriquecieron el diálogo.

El ICANH, como entidad responsable de investigar, proteger y difundir el patrimonio arqueológico de Colombia, abrió este espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la arqueología en la era digital. Se discutieron temas clave como la gestión de archivos y bases de datos, el acceso abierto, la circulación y soberanía digital, los derechos de las comunidades, las memorias digitales y la ética en la digitalización del patrimonio. Estas reflexiones trazaron nuevas rutas para pensar el futuro de la investigación arqueológica en un mundo interconectado.

Este encuentro de reflexión y participación consolida bases firmes para avanzar hacia una arqueología más abierta, inclusiva y comprometida con las comunidades, la innovación tecnológica y la preservación de nuestro patrimonio en el ámbito digital.

Quienes no pudieron asistir podrán ver las sesiones completas de la mañana y la tarde en las plataformas oficiales de YouTube y Facebook del ICANH.

Jornada mañana
VISITAR ENLACE
Jornada tarde
VISITAR ENLACE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top