Colecciones

La cambiante y compleja realidad en la que se encuentran las sociedades contemporáneas -trátese de pobladores rurales distantes o de habitantes de las ciudades- requiere para su comprensión instrumentos analíticos renovados.

Entre 2010 y 2011 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, entidad que administra los parques arqueológicos de Teyuna (Ciudad Perdida), Tierradentro y San Agustín, se dio a la tarea de publicar una serie de guías turísticas español-inglés cuyo valor científico y divulgativo es...

Esta colección pretende dar a conocer informes recientes de alta calidad académica de investigaciones arqueológicas de campo. La serie incluye investigaciones adelantadas por el ICANH y de convenios con departamentos académicos de centros de investigación y universidades públicas y privadas.

Todos los años el área de Historia del ICANH convoca a los directores de los departamentos de las diferentes carreras de Ciencias Sociales del país para que postulen las mejores tesis de pregrado y maestría concernientes la historia colonial. Entre estos trabajos se selecciona uno que entra a...

Espiral es una colección que tiene como principal objetivo la divulgación de trabajos exclusivamente doctorales de historia colonial. La mayoría de ellos han sido producto de intensos años de investigación y de largas trayectorias académicas en el campo de la historia. Su aporte al conocimiento,...

La Colección Flora de la Real Expedición Botánica es un proyecto que nace en 1952 y se renueva en 1982 mediante un convenio cultural suscrito entre los gobiernos de Colombia y España. Desde entonces, se emprende el objetivo de publicar la monumental investigación florística e iconográfica de la...

El ICANH ha querido iniciar una colección de ensayo crítico que incluya manuscritos que nos obliguen a dar respuestas puntuales sobre temas académicos de una manera mucho más libre. Esta colección privilegia la subjetividad y realza las ideas sin las cortinas nebulosas, que a veces, tiene el...

Esta colección examina la vida de grupos humanos en los ritmos de su cotidianidad, frente a fuerzas y eventos que los afectan, los constriñen, pero que también les abren nuevas posibilidades de reacción y maniobra. En su conjunto, estos libros comparten una aproximación metodológica, propia del...

Concebida como una colección transversal, más que temática, la colección Perfiles agrupa trabajos de investigación en torno a las trayectorias vitales de los hombres y mujeres que con su trabajo contribuyeron significativamente a trazar el camino de acción en cada uno de sus campos. Se incluyen...

Esta colección reúne libros de discusión teórica y metodológica sobre arqueología contemporánea. Sus obras provienen de simposios, mesas de trabajo, congresos, reuniones y otros eventos apoyados o no por el Grupo de Arqueología del ICANH y presentan aportes inéditos y novedosos a la discusión...

Al cumplirse 200 años del proceso que derivó en la independencia de los territorios del virreinato del Nuevo Reino de Granada, momento a partir del cual sus pueblos emprendieron la compleja tarea de construcción del Estado-nación, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia conmemora este...

En este espacio se agrupan aquellas obras publicadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, pertenecientes a las áreas de antropología, arqueología e historia colonial, que no han sido publicadas dentro de una colección particular en años anteriores o en la actualidad.