¿Cómo llegar?

El viaje hacia el parque arqueológico comienza en la ciudad de Santa Marta,  donde  existen  múltiples  opciones  de  alojamiento  y  de  operadores  turísticos  que  ofrecen  la  visita  al  Parque  Arqueológico  Teyuna-Ciudad  Perdida.  La  llegada  a  Santa  Marta  por  vía  aérea  o  terrestre  desde  distintas  partes del país es bastante fácil. Además, si vienes desde el exterior, los aeropuertos internacionales más cercanos están en Barranquilla (a 90 km) y Cartagena (a 180 km).

Puesto  que  el  camino  hasta  Teyuna-Ciudad  Perdida  no  está  claramente demarcado y es muy fácil perderse,  el sendero no está señalizado y recorrerlo sin guía es riesgoso. Por eso, el ICANH, Parques Nacionales Naturales y las autoridades indígenas y campesinas exigen que la visita se haga acompañada por un guía certificado. Es fundamental reservar con tiempo tu cupo con una agencia autorizada.

Ten presente que las tarifas de los operadores turísticos pueden variar. Estas diferencias suelen reflejarse en la calidad de la comida, los alojamientos y si se incluye o no el uso de mulas para transportar mochilas o incluso a los caminantes más cansados. Al recibir una cotización, asegúrate de pedir una descripción clara de lo que incluye el servicio.

 

¿Y cómo es el camino?

Desde Santa Marta, el viaje continúa por la Troncal del Caribe hasta el sector de Puerto Nuevo, donde se toma una vía destapada por una o dos horas en vehículo 4×4 hasta el pintoresco pueblo de Machete Pelao. Allí comienza la caminata y también puedes comprar artículos de aseo, medicamentos y provisiones básicas.

El recorrido hasta Ciudad Perdida suele dividirse en dos o tres jornadas a pie, caminando entre 5 y 10 km por día, según el plan acordado con tu guía. A lo largo del camino se atraviesan exuberantes paisajes de selva tropical, se cruzan ríos y se visitan territorios indígenas. Un poco antes del primer cruce del río Buritaca se encuentra el poblado kogui de Mutanzhi, parte del resguardo indígena Kogui-Malayo-Arhuaco, así como viviendas de familias kogui y wiwa.

La última noche antes de llegar al parque se pasa en un alojamiento cercano, ubicado a solo 500 metros de la emblemática escalera arqueológica que da acceso al sitio. Tras una noche de descanso, al amanecer se emprende el ascenso final hacia las terrazas de Ciudad Perdida, en una caminata de entre 40 minutos y 1 hora.

Después de explorar este impresionante sitio arqueológico, el regreso se hace por el mismo camino hasta Machete Pelao.

Scroll to Top