Alicia Dussán de Reichel, un homenaje al centenario de su natalicio
Tuesday, 13 de October de 2020
El próximo viernes 16 de octubre de 2020, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) realizará un evento virtual en homenaje a los 100 años de vida de Alicia Dussán de Reichel, una de las pioneras de la Antropología en Colombia.
100 años de vida y casi 80 de trayectoria investigativa en los campos de la Etnografía, Arqueología y Museografía en Colombia. Alicia Dussán de Reichel es sin duda una de las principales figuras de la Antropología colombiana; su trayectoria inició en 1942, cuando se graduó del Instituto Etnológico Nacional, y continuó por varias regiones del país, en las que se interesó por estudiar las huellas de nuestro pasado a través la Arqueología, la Etnografía y la Museología.
Su participación en la institucionalización de la Antropología de Colombia también fue determinante. En 1946, junto con su esposo, el antropólogo austríaco Gerardo Reichel-Dolmatoff, fundaron el Instituto Etnológico de Magdalena y 17 años más tarde fundaron el primer departamento de Antropología de Colombia en la Universidad de los Andes. Así mismo, Alicia Dussán también participó en la remodelación del Museo del Oro del Banco de la República.
El 16 de octubre de 2020 esta antropóloga bogotana cumple 100 años de vida y el ICANH, en el marco de la clausura de la primera temporada de la miniserie «Palabra, imagen y memoria», realizará un evento especial en el que se rendirá un homenaje a su trayectoria.
Este evento conmemorativo será transmitido a través del Facebook Live del ICANH a partir de las 10:00 a. m.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo