Te puede interesar

Arte rupestre del Corredor terrestre-fluvial Negro – Orinoco – lago de Valencia. Hacia una nominación en serie a la Lista del Patrimonio Mundial

Arte rupestre del Corredor terrestre-fluvial Negro – Orinoco – lago de Valencia. Hacia una nominación en serie a la Lista del Patrimonio Mundial

(Bogotá, D.C. 25 de julio de 2025) En base a información geográfica, arqueológica, lingüística, etnohistórica y etnográfica fundamentalmente, se presenta una propuesta de organización territorial denominada tentativamente Corredor terrestre-fluvial Negro – Orinoco – lago de Valencia (CTF-NOV). La premisa investigativa es que permite englobar, en el contexto general de las tierras bajas del norte de Suramérica (TBNS), una serie de valores naturales y culturales, especialmente sitios con arte rupestre geográfica, histórica y culturalmente relacionados, de extremada riqueza patrimonial. 

En tal sentido, el objetivo general de la investigación es demostrar que el arte rupestre del CTF-NOV ostenta valores excepcionales universales que permiten su inclusión a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría Itinerario Cultural Transnacional. Con ese norte, se explora el ámbito geográfico del CTF-NOV, desde lo macrorregional hasta lo regional y local, y los procesos históricos de larga duración que interrelacionan los pueblos y comunidades que hoy lo habitan. 

Fecha: 31 de julio

Hora: 4:00 p.m.

Transmisión: redes sociales del ICANH.

Scroll to Top