La complejidad urbana a través del lente etnográfico
Friday, 28 de September de 2018
Del 16 al 19 de octubre tendrá lugar el seminario "Fricciones sociales en ciudades contemporáneas II: etnografía urbana, jóvenes, seguridad y sexualidades", un evento del Grupo de Antropología Social del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), el Centro de Estudios Sociales (CES) y los posgrados en antropología de la Universidad Nacional de Colombia.
Investigadores de São Paulo, Barcelona, Jena y Bogotá se reunirán para reflexionar sobre las metrópolis, pero también las ciudades medianas y pequeñas, desde sus fronteras, márgenes, formas de interacción y encuentros, con el propósito de situar la vigencia de los enfoques etnográficos para su comprensión y análisis.
El evento se realizará en el Salón Oval del Edificio de Posgrados de la Universidad Nacional de Colombia. A continuación, presentamos la agenda de estos días de discusión antropológica:
Programación
Martes 16 de octubre
2:30 p. m. Introducción.
2:45 p. m. "Guerra y paz en las bandas juveniles: las pandillas transnacionales como agentes de mediación", Carles Feixa,Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
3:15 p. m. Comentarios.
Receso
3:40 p. m. "Antropología urbana: retos y perspectivas", José Guilherme Cantor Magnani, Universidad de São Paulo, Brasil.
4:15 p. m. Comentarios.
4:30 p. m. "Sexo y ciudad: historia urbana y disidencias sexuales en el centro de Bogotá", Franklin Gil, Escuela de Estudios de Género, Universidad Nacional de Colombia.
4:50 p. m. Comentarios.
Miércoles 17 de octubre
10:30 a. m. "Corpografías divergentes: las ciudades en las experiencias travestis", Silvana de Souza Nascimento, Universidad de São Paulo, Brasil.
11:00 a. m. Comentarios
11:10 a. m. "Transformación de imaginarios sobre la diversidad sexual y formación de ciudadanías incluyentes y participativas en San José del Guaviare", Andrés Salcedo-Fidalgo, Grupo de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia y Robinson Chaparro, director DIVHUES Huellas Diversas.
11:40 a. m. Comentarios.
Receso
2:30 p. m. "Significados antropológicos de la seguridad: avances de una investigación", María Teresa Salcedo, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
3.00 p. m. Comentarios
3:20 p. m. "Etnografías urbanas de la mano de sujetos en los márgenes de las normas de la sexualidad y el género", Camila Esguerra Muelle, Grupo Interdisciplinario de Estudios de Género, Universidad Nacional de Colombia.
4:00 p. m. Comentarios.
4:10 p. m. "Securonormatividad: destapando la sociabilidad urbana mediada por la vigilancia cotidiana", Luis Berneth Peña, Centro de Estudios sobre la Reconciliación, Universidad Friedrich-Schiller Jena, Alemania.
4:30 p. m. Comentarios.
5: 00 p. m. Lanzamiento de libros del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
Jueves 18 de octubre
10:00 a. m. Encuentros de los estudiantes de los Posgrados en Antropología, el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales del CES, la Maestría en Estudios Culturales, la Maestría en Estudios de Género y la Maestría en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá con los profesores invitados.
2:30 p. m. Encuentros de los estudiantes de los Posgrados en Antropología, el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales del CES, la Maestría en Estudios Culturales, la Maestría en Estudios de Género y la Maestría en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá con los profesores invitados.
4:00 p. m. "Antropología Urbana: retos y perspectivas", José Guilherme Cantor Magnani, Universidad de São Paulo, Brasil.
Viernes 19 de octubre
9:00 a. m. Actividad con estudiantes del Departamento de Antropología en el seminario Metodología en Etnografía de Escenarios Urbanos, Grupo de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
2:30 p. m. "Guerra y paz en las bandas juveniles: las pandillas transnacionales como agentes de mediación", Carles Feixa, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo