Con la exposición "Pantanosos son los caminos de la historia", el ICANH conmemoró el bicentenario en Paipa
![Con la exposición](recursos_user/imagenes//ICANH PORTAL/COMUNICACIONES/2019_comunicaciones/B-pantano-de-Vargas.png)
Friday, 02 de August de 2019
La curaduría estuvo a cargo de investigadores y profesionales en museología del departamento de Boyacá. Con esta muestra se busca que los visitantes del pantano de Vargas se apropien de lo que aconteció en este sitio hace 200 años
El pasado de 25 de julio, al conmemorarse el bicentenario de la batalla del Pantano de Vargas, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) inauguró la exposición "Pantanosos son los caminos de la historia" en la casa-museo de este lugar.
Esta casa, que según los habitantes perteneció a Juan Vargas, quien fue fusilado por el coronel español Barreiro junto con sus 14 hijos y su esposa al ser acusado de colaborar con la causa republicana, funciona desde hace aproximadamente 8 años como museo. Entre los objetos que conformaban la muestra hasta antes de la intervención del ICANH habían algunas espadas halladas en las inmediaciones del pantano por habitantes del lugar, así como algunos cuadros que, al igual que estas, habían sido donados por la comunidad.
Con la entrega de un nuevo guion museográfico y de unas piezas que fueron planeadas y diseñadas con base en los trabajos que han venido realizando los investigadores boyacenses Abel Martínez y Andrés Ricardo Otálora, el ICANH es fiel a su compromiso de divulgar investigaciones de carácter público a fin de contribuir a la formación de ciudadanos conscientes de su historia y, en este caso, de los acontecimientos que dieron paso a la formación de la sociedad colombiana.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo