El ICANH promueve el valor cultural del Área arqueológica protegida La Lindosa en contextos internacionales
Wednesday, 30 de January de 2019
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) visitó el Área arqueológica protegida (AAP) Serranía La Lindosa con funcionarios de una productora de televisión internacional.
El Grupo de Patrimonio de Instituto estuvo en Cerro Azul, una de las ocho zonas que hacen parte del AAP Serranía La Lindosa, guiando a una misión japonesa que compila información de los últimos sitios incluidos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco, el pasado 20 de enero de 2019.
Además de documentar la labor investigativa y de preservación patrimonial, se buscó transmitir un mensaje de pedagogía de la preservación y cuidado del patrimonio arqueológico cultural.
Este trabajo hace parte de los esfuerzos que adelanta el ICANH por impulsar el reconocimiento, a nivel nacional e internacional, de La Lindosa como la zona de amortiguamiento y sitio de visita dentro del Parque Nacional Natural y Cultural Serranía de Chiribiquete, declarado recientemente Patrimonio Mixto de la humanidad por la Unesco, y que por la naturaleza de sus políticas de protección ambiental y patrimonial, se tiene restringido el turismo dentro de su territorio.
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo